Erletxea.- Este lunes 17 de octubre se conmemora el “Día para la Erradicación de la Pobreza”. Desde el colectivo Erletxea quiere denunciar el acuerdo del Gobierno Vasco y Unidas-Podemos para reformar la RGI que finalmente “endurecerá los requisitos de acceso y recortar aún más los derechos del colectivo de personas solas, pensionistas y familias con menores a cargo, además de penalizar a las personas que comparten pisos de alquiler”.
Como todos los años, y en este especialmente, por estas fechas se pone en marcha la campaña de objeción fiscal. "No con nuestro dinero" es sin duda un buen lema que concentra la idea de la objeción fiscal.
Este año dentro del llamamiento del sindicato CGT a nivel del Estado Español han incluido al colectivo irundarra Erletxea como destino del dinero que no queremos destinar al gasto militar.
Erletxea.- Hace unos meses a raíz de la confluencia en el Movimiento Estatal #RegularizacionYa, colectivos antirracistas y comunidades migrantes organizadas en el diseño de una nueva política migratoria que pusiera en el centro la vida y los derechos de las personas migrantes ponen en marcha una Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de 500 mil personas extranjeras que viven en el Estado español que ya ha sido admitida a trámite por el senado y el congreso.
Este otoño ha llegado duro y frío. Están siendo bastantes los días que no se han sobrepasado los 8 grados centígrados por el día o se ha estado muy cerca mientras son muchas las noches que se ha bajado con creces esa cifra. Si bien el dispositivo del frío del Ayuntamiento de Irun solo lleva abierto desde el 15 de noviembre.
Erletxea se une a organizaciones feministas y por los derechos sociales de Bizkaia en la denuncia.
Ante el «25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres» Erletxea se une a las organizaciones feministas y por los derechos sociales que demandan menos palabras y más hechos. Nos unimos a la protesta contra los recortes a las prestaciones que perciben familias monomarentales, mujeres víctimas violencia machista, trabajadoras en precario, viudas o mujeres desempleadas.