Erletxea

Español

Por los derechos sociales, no a esta reforma de la Renta de Garantía de Ingresos

Momento de la concentraciónErletxea.- La semana pasada se ha desarrollado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en el proyecto de ley para la reforma de la RGI que se ha presentado en el Parlamento Vasco.

A través de esta movilización se ha exigido la retirada de esta proposición de Ley y se ha demandado que se elabore un texto legislativo que garantice acabar con la pobreza.

Solidaridad y Apoyo Mutuo ¡¡POR EL DERECHO A TECHO!!

Foto Archivo: Rueda de prensaLa pasada semana vivimos en primera persona dos desahucios de viviendas de alquiler en Irun.

Desde las instituciones públicas nos dicen que es una situación normalizada y asumida, tanto por parte del Área de Bienestar Social como por Alcaldía. Es decir, que la política municipal no activa mecanismos de protección para evitar el drama que supone a las familias quedarte sin casa. Siendo conocedores (y por tanto cómplices) de que ya es un problema social, y por tanto, tendría que abordarse desde las políticas públicas.

Irun Ciudad de Acogida: Seguiremos peleando por la dignidad de todas las personas

fotpErletxea.- Esta sería ya la tercera crónica de cómo está la situación personal y política de las personas que buscan vidas que merezcan la pena ser vividas. Tal y como hemos ido informando días atrás el número de personas que están llegando a Irun crece, al igual que el número de personas solidarias que informan, acompañan asisten, gestionan ropa y comida, etc. Somos más de 60 personas implicadas en acompañar y asistir, pero sobre todo en exigir al Ayuntamiento y las instituciones que se respeten los derechos más básicos.

Ciudad de acogida y políticas de Escaparate del equipo JAS

Desayuno solidarioErletxea.- Sólo las presiones y denuncias de las entidades y movimientos sociales de Irun han hecho que el Ayuntamiento active respuestas. Mientras hay superávit en las arcas municipales y recursos públicos suficientes así como un tejido social dispuesto a “mojarse”, el Ayuntamiento recurre a donar dinero al Gobierno Vasco para sacarse de encima a las personas migrantes que están llegando al municipio. El grupo de apoyo a personas en tránsito que se ha creado en Irun no parece que vaya a dejar de actuar hasta que se permita acceder al Comedor Social* y Centro Nocturno a TODAS las personas sin recursos, aunque estén indocumentadas. Su reacción es algo que les honra y que nos debe de hacer reflexionar.

Denuncian la inacción de las instituciones locales ante las personas migrantes

Logo Irungo Harrera

Esta noche un grupo de personas migrantes ha pasado la noche en la calle ante la falta de respuesta por parte de las instituciones públicas. Por la mañana parte de este grupo de personas se ha dirigido a los soportales del ayuntamiento en una desayuno solidario denunciando esta inhumana situación. SOS Bidasoaldea, STOP Desahucios Bidasoa y Erletxe se suman a la denuncia.

Páginas

Suscribirse a RSS - Erletxea