Concentración de STOP Desahucios denunciando las situaciones en las que deja Lanbide con sus suspensiones de la RGI
STOP Desahucios y Erletxea denuncian que Lanbide vulnera “nuestros derechos, nos condena a la miseria, nos deja en la calle”
Los dos colectivos sociales denuncian que conseguir el derecho a percibir la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y el complemento de vivienda es “una verdadera lotería”. Si bien, explican, ambas prestaciones son un derecho subjetivo, es decir, garantizado por ley, y el ejecutivo debe tener siempre fondos dispuestos para cubrir la demanda, como si se tratara de la Sanidad o la Educación, sin embargo “esto está muy lejos de ser así”.


Erletxea.- En los últimos tiempos "las políticas sociales" del consistorio se han convertido en asiduos titulares en la prensa local de masas. Políticas sociales que emanan del cajón desastre que es el Departamento de Bienestar Social. La exclusión extrema de las personas sin hogar ha subido hasta el primer puesto de estas noticias. ¿Pero qué hay detrás de estas noticias y más importante, detrás de estás "políticas sociales"? No parece que todo lo que reluce sea oro, así al menos lo entendemos desde Erletxea. 


Hoy se cumplen ocho días de la huelga de hambre que se está realizando en Bilbo en contra de los recortes e incremento de la RGI. Desde Erletxea queremos sumarnos al apoyo de los numerosos agentes sociales, sindicales y políticos provenientes de toda la CAV y hacer un llamamiento a la manifestación que se llevará a cabo mañana en Bilbo. Además hacemos nuestras las reivindicaciones y denuncias de las personas en huelga de hambre.