Erletxea.- El problema del acceso a una vivienda en Irun no es nuevo, pero es un problema que cada día afecta a más y más personas. Un problema que se afronta con preocupación y un punto de impotencia y malestar. Por el momento, las instituciones públicas siguen en la línea “desarrollista” que ya criticaba hace más de 15 años la Federación de AVV, Oiasso 2000. A día de hoy el Ayuntamiento tiene “un informe de resultados”, de este mismo año, “sobre diagnóstico y plan de vivienda” con una serie de conclusiones que apuntan a tomar medidas importantes, urgentes y valientes. Que sea así solo el tiempo, que muchas personas no tienen, lo dirá.
Erletxea.- Las compas de Argitan de Barakaldo lo tienen claro este 8 de marzo y todos los 364 días del año, “la pobreza tiene rostro de mujer”. Brecha salarial, pensiones inferiores, trabajo doméstico y de cuidados, empleos precarizados y mayoría de mujeres preceptoras de la Renta de Garantía. Así como luchar por un feminismo para vivir, un feminismo para resistir.
erletxea.org.- La criminalización de la solidaridad y las personas en exclusión es ya una realidad en nuestra sociedad. El salto ocurrido en Pasaia y Donostia de una criminalización y racismo institucional, como el caso de Iparralde con las personas solidarias con las personas migrantes, al de concentraciones y batidas “barra de hierro en mano” convocadas desde “personas de bien” con un discurso racista y aporófobo y dando este discurso por bueno desde algunas instituciones como el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Donostia, es un salto que nos preocupa y mucho.
Erletxea.- Bajo el título de “Contra la pobreza, reparto de la riqueza. No a los recortes” un nutrido grupo de organizaciones sociales y vecinales de Bizkaia se van a manifestar hoy 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Desde Erletxea nos adherimos a su denuncia.
Erletxea.- Después del paréntesis vacacional Erletxea abre de nuevo la Oficina Alternativa de información sobre las prestaciones sociales. A partir del 9 de septiembre y en el horario habitual de 12: de la mañana a 13:00 horas del mediodía de forma presencial, o por correo electrónico bulego@erletxea.org.