Manifestación mañana martes bajo el lema 'Romper fronteras, tender puentes'
Dos columnas saldrán, una de Ficoba y otra de la estación de tren de Hendaia, a las 18:30 horas. Se encontrarán en uno de los puentes.
Dos columnas saldrán, una de Ficoba y otra de la estación de tren de Hendaia, a las 18:30 horas. Se encontrarán en uno de los puentes.
La lectura del artículo ¿Migración? No, gracias, publicado el pasado 22 de octubre en dos medios del mismo grupo, nos ha sorprendido muchísimo. Un autor, que se define de izquierdas pero que comparte algunos argumentos y conclusión con la ultraderecha.
Irungo Harrera Sarea cumple su cuarto año y quinto invierno. Desde entonces, los controles en los puentes de Santiago y Behobia siguen siendo los mismos y siguen denunciando que no se garantiza una acogida digna.
Han pasado 1.460 días desde que se instalaron en la plaza de San Juan para acoger a las personas migrantes y todavía siguen necesitando un local. Sometidas a las malas y calurosas épocas en la calle, 23.000 personas migrantes han sido acogidas en estos cuatro años.
Irungo Harrera Sarea.- Queremos denunciar que en las últimos días se ha endurecido el control policial entre Irun y Hendaia y se están materializando las condiciones para adoptar vías inseguras de seguimiento de la migración. Al mismo tiempo, en Hego Euskal Herria sigue la presión de dejar el recurso de Cruz Roja de Hilanderas lo más rápido posible, como venimos denunciando desde antes.
Un autobús parte desde Irun este lunes 26 para unirse a la Marcha a Bruselas. Más de 130 organizaciones europeas y países de origen de las personas migrantes organizan una Marcha a Bruselas bajo el lema Derechos! No muertes! en demanda del cumplimiento del derecho internacional de los derechos humanos en las fronteras y la regularización administrativa de las personas que viven y trabajan en Europa.
Según el Gobierno Vasco, Cruz Roja atendió hasta mediados de julio a 4.500 migrantes. Irungo Harrera Sarea ha indicado que ha recibido a 3.000 personas en este periodo.