Irungo EH Bildu.-El coronavirus ha perjudicado aún más la situación de las personas migrantes. Los viajes que ya eran difíciles y largos son ahora aún más difíciles y largos, y las condiciones para viajar todavía más duras.
Irungo Harrera Sarea.- En la tarde del viernes, Irungo Harrera Sarea ha puesto dos tiendas de campaña frente al albergue para migrantes de Irun, ante la negativa desde este dispositivo de admitir a dos personas en la noche del jueves. En la noche de ayer, en total han sido cuatro los migrantes obligados a dormir en la calle.
bidasoa.hitza.eus.- Desde julio la Red de Acogida de Irun ha recuperado las labores de acogida. Ya se han acostumbrado a la situación provocada por el COVID-19 y, como en los dos últimos años, han recibido diariamente a los migrantes.
En el año 2019 pasaron por el centro de retención de Hendaia 355 personas migrantes. Pandemia endurece la situación a los migrantes presentes.
berria.eus. Oihana Teyseyre Koskarat.- Aunque la asociación Cimade aporta datos anuales sobre la migración, los datos de 2019 presentan la particularidad de que desde el 1 de enero de 2019 el Gobierno francés decidió ampliar el plazo de retención de 45 a 90 días.
SOS Racismo.- El Centro de Internamiento de Hendaya nos recuerda que la Unión Europea discrimina a las personas en función de su origen.
Quienes no han podido acceder a un estatus regular de estancia corren el riesgo de verse encerradas en estos centros de detención y ser expulsadas. Se constata así la existencia de dos categorías. Por un lado, quienes tenemos todos los derechos.