Un trabajador de un pesquero ha fallecido esta pasada noche en Hondarribia (Gipuzkoa) tras caer del puerto a la cubierta de su barco desde «una altura de entre cuatro y seis metros», ha informado el Departamento de Seguridad.El sindicato LAB denuncia que en los últimos 20 días 8 trabajadores han perdido la vida en accidentes de trabajo.
Queremos dar a conocer nuestra experiencia laboral. Nosotras, las trabajadoras de este centro partimos en el 2002 de cero. No se nos aplicaba convenio alguno, carecíamos de condiciones laborales reflejadas en acuerdos, nuestros salarios en aquel entonces eran de apenas 600€ con las pagas prorrateadas, sin pluses y con jornadas de 40h semanales. Lo poco que pudiésemos conseguir con esta lucha nos parecía mucho y por ello todas unidas salimos al grito de: ¡COMO VIVIR, CON CIENTO CINCO MIL!
Hoy nos hemos reunido aquí para dar nuestra adhesión a la iniciativa Correscales, “Prekarietatearen aurkako korrika”, que comienza el 18 de Febrero en Bilbo y termina el 22 en Barcelona.
Algunos grupos de Irún hemos visto necesario reunirnos para hacer frente a la precariedad que también sufrimos en nuestro pueblo. De esta manera nos unimos al manifiesto que a continuación vamos a leer y queremos invitar a participar en las dinamicas que se van a realizar en Irún entorno al mismo.
Ante la apertura de tiendas de Mercadona en la CAV LAB quiere decir lo siguiente.
La mayoría de los organismos han calificado de buena noticia que la empresa Mercadona abra tiendas aquí, ya que se van a crear nuevos puestos de trabajo... Pero la experiencia nos dice claramente que, un empleo precario o a tiempo parcial, creado por una gran distribuidora, equivale de tres a cinco empleos duraderos en comercios pequeños, transportistas y productores locales. Nos venden en grandes titulares el empleo que esta nuevas cadenas van a crear, pero se ocultan datos sobre las condiciones laborales en las que se van a sustentar esos nuevos contratos.
Ayer se aprobó por el pleno la modificar el uso de una parcela en Araso con el fin de que Mercadona pueda abrir allí su primer supermercado en la CAV. Lo más grave es la ignorancia y los argumentos dados para dicha aprobación. Desde el manido "si no es en Irun, se instalará en Donostia, o Errenteria"[1] o los más creativos de que al fin y al cabo vienen a competir con otras grandes superficies y no con el comercio de alimentación tradicional, con el sorprendente argumento de "que o ya casi no hay o se ha especializado mucho"[2]. En fin, que es una batalla entre tiburones donde los pezqueñines ni se van a enterar pues ya casi no hay pezqueñines. Os dejamos a continuación un excelente artículo de La Marea sobre el "Método Mercadona" y como atenta contra los derechos laborales. Además de un nutrido grupo de enlaces sobre esta famosa cadena de supermercados.