Un billón de euros por Jesus Burguera

fotoExtraído de Irungo Errepublikarrak.- Ya hemos llegado. Esa es la cifra a la que asciende la deuda del Reino de España (incluso un poco más: un billón ochenta y seis mil millones). Así que en pocos años hemos pasado de aproximadamente el 60 % del PIB, al 100 %.

Las cuentas están muy claras. Como el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino, todo lo que se produce a lo largo de un año, es también de más o menos un billón de euros, el Estado debe un año de actividad. Así de sencillo. Así de terrible.

Ante los desahucios ¡o te mojas o eres cómplice!

fotoHa transcurrido un año desde que se constituyó la comisión mixta municipal para dar respuesta a la situación de los desahucios en Irun.  

Un año más tarde, el número de casos que STOP Desahucios está atendiendo se ha triplicado y las respuestas institucionales no responden a la raíz del problema, a penas lo parchean.

Tenemos tantos déficits que ni siquiera hemos hecho un recuento de los casos que hemos atendido y/o de los desahucios que se han parado; quizá hayamos atendido medio centenar de casos o tal vez más y habremos paralizado alrededor de una docena de ellos. La situación de emergencia nos dirige y marca nuestra agenda sin concedernos el tiempo suficiente para sentarnos y tomar consciencia de todo lo que llevamos hecho así como de todo lo que aún nos queda por hacer.

¿Para quién supone un problema la prostitución de calle en Irun?

fotoDesde que el pasado 15 de abril del 2011 apareciera publicada en el Boletín Oficial de Gipuzkoa la "ordenanza municipal sobre comportamiento cívico y reguladora del uso, ocupación y limpieza de la vía pública" y su posterior aplicación semanas después, la situación de las mujeres prostitutas que ejercen su trabajo en la calle se ha convertido en un infierno de multas que han llegado incluso a los juzgados. Hace justo ahora un año teníamos la oportunidad de asistir a una charla con una persona del Centro Aukera que trabaja con estas trabajadoras. Desde entonces a día de hoy el empeoramiento en su situación de indefensión y vulnerabilidad ha aumentado considerablemente debido a la aplicación del artículo 17 de la mencionada ordenanza.