Carta a favor de la amnistía

Quienes firmamos esta carta somos militantes polític@s que hemos sufrido la cárcel y/o el exilio. Hemos sufrido la represión por participar en la lucha por la liberación nacional y social de Euskal Herria. No somos víctimas sino militantes voluntari@s y conscientes que hemos luchado por la independencia y el socialismo para nuestro pueblo.

Irabazi: Juventud

Irabazi Juventud 14-05-15 002 bisGran parte de nuestra juventud sufre un alto porcentaje de paro y tiene pocas o nulas posibilidades de emanciparse, desde el ayuntamiento vamos a proponer para mejorar estas condiciones impulsar la creación de microempresas apoyando la iniciativa de los emprendedores jóvenes y en especial en el campo de la economía verde y que la riqueza que generen beneficie a la comarca. Apoyar y fomentar el sistema de micro mecenazgo para la financiación de los proyectos.

Irabazi: “Defensa de lo público”

Irabazi Defensa Publico Transportes 18-05-15 004 bisLa gestión de los servicios públicos no se rige por el principio de rentabilidad económica, sinopor principios de reparto necesario y suficiente, para cubrir necesidades sociales.

Nos comprometemos a luchar contra la externalización y privatización de los servicios públicos, apostando por la contratación directa con criterios de transparencia e igualdad y potenciando la representación social en las mesas de contratación.

Presupuestos participactivso de la Diputación en la comarca

argazkiaAl igual que el año pasado, la Diputación ha puesto en marcha los presupuestos participativos en las comarcas de Gipuzkoa.

En Bidasoaldea, debido a las trabas puestas por el Ayuntamiento de Irun, este proceso se ha visto retrasado.

Sin embargo, gracias a la implicación de diferentes grupos, coletivos y asociaciones, los y las vecinas de Irun y Hondarribia vamos a poder decidir cuales son los proyectos a los que queremos que se destinen 2 millones de euros.

La iniciativa de los Presupuestos Participativos sigue en marcha en Bidasoaldea

IMG_2821La ciudadanía de Irun y Hondarribia está teniendo la oportunidad de decidir dónde invertir 2 millones de los presupuestos forales para mejorar su comarca.

Gracias a la colaboración de varias asociaciones de vecinos y vecinas y otros colectivos sociales y ciudadano/as de Irun, el equipo técnico de la DFG y la ciudadanía de Irun está llevando a cabo los talleres participativos. El pasado viernes se celebró el primero y en los siguientes días se realizarán estos otros: