Tasas judiciales o justicia para ricos

Fecha: 
De Miércoles, Junio 19, 2013 - 19:00 hasta Jueves, Junio 20, 2013 - 18:55
Dónde: 
Sala de Conferencias del Antiguo Hospital (Plaza Urdanibia)
Organiza: 
Bidasoako Esker Anitza

cartelCon Garbiñe Biurrun, Presidenta de la Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Ezker Anitza-IU.- Ezker Anitza-IU ha organizado una charla-debate sobre las tasas judiciales el día 19 de junio a las 19:00 h., en la Sala de Conferencias del Antiguo Hospital, en la Plaza de Urdanibia de Irun, en la que Garbiñe Biurrun, Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, expondrá los objetivos de la Ley de Tasas así como las consecuencias que la misma está produciendo en el acceso a la justicia para la mayoría de las personas.

¿Habrá servido para resolver nuestros problemas?

fotoAsociación de vecin@s de Ventas.- El pasado día 3 de este mes, el Sr. Santano alcalde de Irun, tuvo una reunión con l@s vecin@s de Ventas.

Desde esta asociación de vecin@s, le transmitimos lo siguiente: Este es un barrio con numerosas servidumbres: autopistas, carreteras, polígonos industriales, centros comerciales,… a costa de perder la mayoría de nuestro suelo rural. Estas servidumbres han contribuido de una forma notable al desarrollo de la ciudad. En cambio, Ventas tiene una serie de necesidades, algunas de las cuales han sido reivindicadas desde hace muchos años por esta a.vv., y que siguen sin resolver. 

Varias familias no pueden hacer frente a su hipoteca debido al IRPH y solicitan la dación en pago

logotipoa

STOP Desahucios Gipuzkoa.- La acción de hoy en Donostia está dentro de la campaña que estamos llevando a cabo para la visibilización de la problemática del IRPH.

En la cual se están presentando mociones en diferentes ayuntamientos de Gipuzkoa, así como una moción presentada el pasado viernes 31 de mayo en el parlamento vasco. Estas mociones buscan encontrar apoyo de las instituciones y los partidos políticos en la lucha por la aplicación del artículo 27 de la orden ministerial EHA/2899/2011 del 29 de octubre del 2011.

Colectivos sociales y representantes municipales denuncian que el relanzamiento del proyecto del TAV entre Astigarraga e Irun

foto

Este relanzamiento duplica los impactos de las nuevas infraestructuras previstas en la comarca. Numerosas asociaciones se han adherido a este comunicado.Decenas de personas se han unido hoy a la rueda de prensa.

Colectivos sociales, representantes municipales y asociaciones vecinales de Donostialdea, Oarsoaldea y Bidasoa han realizado hoy una rueda de prensa ante el ayuntamiento de Irun para denunciar el relanzamiento del proyecto del TAV en los tramos Astigarraga-Oiartzun-Lezo y la conexión con Iparralde en Biriatu. Nos encontramos ante un proyecto que duplica los impactos de las nuevas infraestructuras en nuestros municipios y barrios de Irun, Lezo, Oiartzun, Orereta-Errenteria, Donostia, Martutene y Astigarraga. Por ello nos hemos reunido para manifestar nuestra preocupación y para exigir el abandono de este agresivo plan de infraestructuras que supone un elevado coste ecológico, económico y social para la comarca. En la rueda de prensa también ha tomado la palabra un representante de la Coordinadora de Defensa del Entorno de Iparralde para manifestar su pleno apoyo. 

Concentración frente Kutxabank en Donostia

Fecha: 
De Jueves, Junio 13, 2013 - 11:00 hasta Viernes, Junio 14, 2013 - 10:55
Dónde: 
Frente a la sede de Kutxabank de la calle Garibay de Donostia
Organiza: 
STOP Desahucios Gipuzkoa

logotipoa

Miles de familias pagan entre 300 y 400 euros más al mes en sus hipotecas porque el PP no ha legislado la desaparición del IRPH Cajas y Kutxabank se niega a aplicar el Euribor +1.

Varios compañeros que no pueden hacer frente a su hipoteca solicitarán la dación en pago y necesitan que les arropemos.

El Alarde Público presenta su programa para las fiestas de San Pedro y San Marcial 2013

foto

Antonio Plaza ha sido elegido nuevo Comandante de Infantería. Los horarios de talleres para pífanos y tambores así como de ensayos de las diferentes compañías pueden consultarse en la web alardepublico.org

alardepublico.org.- Representantes del Alarde público han realizado, en la tarde de hoy, martes día 11 de junio, una presentación pública del programa de actos que tendrá lugar en torno a la celebración del desfile de San Marcial de este año, programa que incluye las ineludibles citas de esta fiesta y del que se han editado 23.000 ejemplares que han comenzado ya a buzonearse por la ciudad. Asimismo, se ha presentado el cartel del programa.

Dale al Reset!!

fotoYOLANDA DE PABLO*.- Mira tú, que a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) le han dado un premio. Y mira, tú, que el premio no se lo han dado en una exposición canina a supuestas habilidades musicales, concretamente flautísticas.

No, no, el premio se lo ha dado el Parlamento Europeo a la ciudadanía. Es decir, la eurocámara ha reconocido que los miembros de la PAH se han comportado como buenos ciudadanos luchando por hacer efectivo el derecho a la vivienda en España.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS