El documental 'Bi arnas' se proyectará en el Zinemaldia
A partir de hoy se podrán adquirir las entradas para ver el documental 'Bi arnnas' en el Zinemaldia.
A partir de hoy se podrán adquirir las entradas para ver el documental 'Bi arnnas' en el Zinemaldia.
Artiako Lagunak y Red Ciudadana de Sevilla.- Hace un año que venimos demandando y denunciando la necesidad de reducir la velocidad a 30 km/h. en C/ Juan Thalamas Labandibar de Irun, tramo entre los barrios de Artia y Behobia. A día de hoy, continúa a 50 km/h. Constituye zona urbana, pero por dicho tramo pasan a diario más de 25.000 vehículos, muchos de ellos camiones y algunos transportan mercancías peligrosas.
Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- El pasado lunes 5 de septiembre constituyó el punto de partida del nuevo curso. Se reiniciaron las concentraciones en Bilbao, Iruña y otros 35 pueblos de los cuatro herrialdes.
Un informe del Departamento de Medio Ambiente lo considera algo “imprescindible” y urgente
Eguzki.- Eguzki ha solicitado al Ayuntamiento de Hondarribia que encargue y apruebe el proyecto de restauración de la aliseda eliminada ilegalmente en Zaldunborda y que lo haga a la mayor brevedad, con el fin de poder avanzar lo más posible este mismo invierno, época adecuada para desarrollar este tipo de labores.
ELA Sindikatua.- El 8 de septiembre, día del alarde en Hondarribi, las trabajadoras de la subcontrata de la limpieza hemos tenido reunión con la empresa ISS en el PRECO.
Hoy la presa política de Irun Iratxe Sorzabal Díaz ha sido entregada a España tras cumplir su condena en Francia. A las 9 de la mañana salía de la prisión de Reau (Francia) y sobre las cinco de la tarde llegaba a la cárcel de Estremera en la Comunidad de Madrid.
Ane Mendizabal Sarriegi.- En el Premio Hondarribia Ciudad de la Igualdad han querido premiar la actitud igualitaria y feminista.
En 2015 la Compañía Jaizkibel creó el Premio Hondarribia Ciudad de la Igualdad, precisamente porque Hondarribia se hizo conocida como la ciudad del plástico negro y unos cuantos querían limpiar el nombre manchado. Han pasado ocho años desde entonces.
Olaia Gerendiain Ruiz de Gauna.- Aunque la forma de agredir pueda resultar nueva, la de las pinchazos es una normalización de la violencia machista histórica. Piden que, exista o no sumisión química, se enfoque en la agresión y en la responsabilidad que corresponde a los hombres.
Desde el lunes 05 de septiembre hasta el viernes 16 de septiembre se abre la inscripción y matriculación del CEPA BIDASOALDEA HHI.