COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA
Asier Guridi Zaloña exiliado político vasco en Venezuela quiere comunicar lo siguiente:
Desde el año 2.001 estoy exiliado para evitar la persecución y venganza del Estado Español. Como antecedente hay que recordar que ya en 1992 fui brutalmente torturado por la Guardia Civil Española y que asimismo durante los años 1992/1997 se me propinaron seis palizas (golpizas) en prisiones del Estado Español.
Este otoño ha llegado duro y frío. Están siendo bastantes los días que no se han sobrepasado los 8 grados centígrados por el día o se ha estado muy cerca mientras son muchas las noches que se ha bajado con creces esa cifra. Si bien el dispositivo del frío del Ayuntamiento de Irun solo lleva abierto desde el 15 de noviembre.
Irungo EH Bildu.- El 3 de diciembre es el día del euskera, un día de reconocimiento que nuestra lengua sin duda merece. Pero no podemos olvidar que el euskera tiene 365 días, es decir, todos los días del año debemos cuidar, querer y sobre todo utilizar el euskera.
NATURKON.- Desde NATURKON, coordinadora de grupos naturalistas y ecologistas de Gipuzkoa nos sumamos a las denuncias realizadas por las plataformas Araba Bizirik y Sukar Horia, por los cambios propugnados por la consejera Tapia en la Ley de Administración Medioambiental: denunciamos las maniobras del PNV que, aprovechando la mayoría que tiene en el Gobierno y Parlamento Vasco, quiere imponer los intereses del Gobierno Vasco sin respetar las competencias de las Diputaciones Forales, Ayuntamientos, Mancomunidades o Concejos.
Nos encontramos una vez más ante otro asesinato en el Wallmapu. Esta vez ha sido en el Puelmapu, en lo que a día de hoy es territorio argentino.
En el Lof Quemquemtrew dos hombres vestidos de civil, mataron al joven mapuche Elias Garay disparándole en la cabeza y de otros dos tiros hirieron gravemente a otro hermano mapuche.
El fenómeno migratorio es una cuestión de absoluta actualidad, y con particular repercusión en nuestra ciudad. Kabigorri Bidasoaldeko Ateneoa propone para los días 1 y 2 de diciembre un mini ciclo cinematográfico titulado «Mugak - Cine y Migración».