Noticias

El próximo 6 de marzo la frontera Irun-Hendaia se agrietará con la V Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres

Imagen rueda de prensa. Imagen: ecuadoretxea

ecuadoretxea.org.- La Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria y colectivos feministas, confeccionarán pañuelos con compromisos de acciones colectivas, que recogerán del 20 al 27 de febrero y que llevarán al cierre de su V Acción Internacional.

Movilización el viernes en Irun para denunciar el encarcelamiento de Pablo Hasel

Fecha: 
Viernes, Febrero 19, 2021 - 20:00
Dónde: 
Irungo San Juan plaza

Convocada por GKS, el viernes a las 20.00 horas en la plaza San Juan de Irun, en protesta por el encarcelamiento de Pablo Hasel, se llevará a cabo la movilización bajo el lema "Pablo Hasel askatu - Defendamos las libertades del proletariado frente a la democracia burguesa".

La Fiscalía confirma las irregularidades en Hondarribia, pero no aprecia delito

Abotsanitz Udal Taldea

Abotsanitz.- La Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha confirmado que el Ayuntamiento de Hondarribia ha cometido irregularidades sistemáticas en la contratación continuada de empresas del Grupo Montai. En respuesta a una consulta de Abotsanitz, principal grupo de la oposición hondarribiarra, la Fiscalía ha constatado una “práctica generalizada por parte del Ayuntamiento que incumple las normas de contratación”. Sin embargo, ha decidido no denunciar dichas prácticas “al no haberse acreditado suficientemente que las irregularidades cometidas en la contratación de empresas del Grupo Montai tengan la consideración de delito”.

12.000 personas hemos vuelto a salir a las calles de Hego Euskal Herria en defensa de unas pensiones públicas, dignas y suficientes

Momento de la manifestación

Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- El pasado sábado 13 de febrero, 12.000 pensionistas, trabajadoras/es, mujeres, jóvenes... hemos salido a las calles, hoy 13-F, guardando todas las medidas de prevención y seguridad sanitaria, en Bilbao, Donostia, Gasteiz, lruñea y en más de 30 pueblos de las cuatro provincias para demandar una vez más unas pensiones públicas, dignas y suficientes y un Sistema Público y Universal que las garantice.

Decenas de antifascistas contra los ultraderechistas se concentran en el puente de Behobia

Poliziaren kordoi batek banandu ditu ultraeskuindarrak eta antifaxistak. Argazkia: Ekhi Erremundegi.

bidasoa.hitza.eus. Imanol Saiz.-Los gritos de "vete de aquí en paz" y "fuera fascistas" han estallado.

Decenas de personas se han concentrado ayer en el puente de Behobia entre Irun y Hendaia en contra de la concentración convocada por la Unión Nacional de extrema derecha en Hendaya contra las personas migrantes. Al lugar se han desplazado una quincena de ultraderechistas que, al otro lado del cordón policial, se han congregado con banderas de decenas de antifascistas, tras los lemas 'Euskal Herria antifascista', 'Euskal Herrian muga ez' y 'Errefuxiatuak ongi etorri'.

El presupuesto del Gobierno Vasco "es rácano y continuista y no servirá para garantizar las condiciones de vida"

200608 pension (35)

Nota de prensa del Movimiento de Pensionistas de la CAV ante el pleno del Parlamento del día 11 de Febrero

Todo parece indicar que el día 11 de febrero se aprobarán definitivamente en el Parlamento de la CAV los presupuestos para 2021 elaborados por el Gobierno.

El encierro aumenta la pobreza y disminuye las ayudas

notequedes.png

Erletxea se define como espacio físico y virtual. Ofrece servicio de atención e información a personas en situación de extrema necesidad.

bidasoa.hitza.eus. Alaine Aranburu.- Se pasó de la asistencia presencial a la telemática, modificando la organización interna. El cambio no fue revolucionario porque antes de comenzar el confinamiento ya se comunicaban a través de una aplicación de mensajería y una vez finalizado el cierre se reabrió el espacio. HITZA ha hablado de la actividad de Erletxea con Ruth L.Herrero.

Páginas