Noticias

26 junio día internacional de la víctima de tortura

Con ocasión del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura (proclamado el 26 de junio por la Asamblea General de la ONU, en diciembre de 1997) desde TORTURAREN AURKAKO TALDEA, GIZA ESKUBIDEEN BEHATOKIA y EGIARI ZOR FUNDAZIOA, venimos a reafirmar nuestro compromiso con la denuncia de la realidad de la Tortura en Euskal Herria y la reivindicación de reconocimiento, justicia y reparación para todas sus víctimas.

Desobediencia a la heteronorma - De las ideas a las grietas - (lectura del 28 de junio)

-Euskal Herriko Bilgune Feminista-.Desobediencia a la heteronorma; desde las ideas, desde las teorías, dotando a nuestras prácticas cotidianas de una dimensión política, a las grietas. Porque somos grietas (en el sistema patriarcal): padres o madres solas, lesbianas, criaturas con más de dos madres o padres, trabajadoras del sexo transexuales, las que no priorizamos las prácticas sexuales coitales, las que elegimos huir de la categorización de las prácticas sexuales, los grupos, etc., somos las grietas que ponemos en duda la primacía de la familia nuclear, que es la base del patriarcado, y el modelo de relación dominante.

Ante las agresiones sexistas, muestra tu bigote

fotoHuele a fiestas en Irun. Tiempo de cuadrilla, juegos, celebración, sonrisas... Asi nos imaginamos nuestras fiestas, si. Pero en la realidad no siempre es todo perfecto. En el documental realizado en torno al modelo festivo que tenemos, una entrevistada se preguntaba: porque tenemos que pasarlo mal a costa de que otros lo pasen bien?

Esa es la pregunta que planteamos hoy. Poruqe las mujeres tenemos que ir con cuidado cuando volvemos a casa? Porque en las ultimas semanas en las fiestas celebradas en Euskal herria ha habido agresiones sexistas? Porque se generaliza la idea de impunidad ante la percepción de que en las fiestas está todo permitido? Porque se dan ataques homofobos o racistas?

Páginas