Noticias

Presupuestos participativos 2014

horarios

La Diputación Froal de Gipuzkoa, un año más, ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de decidir en qué invertir una parte del dinero público. El año pasado se realizó una experiencia piloto en Urola Medio y ,este año, se ampliará la iniciativa a Bidasoaldea, Tolosaldea y Oarsoaldea.

La Diputación Foral de Gipuzkoa, este año, pondrá 2 millones de euros a disposición de la ciudadanía para que decidan los proyectos que quieren materializar.

El principal objetivo de la primera fase del proceso participativo es el de recoger propuestas, y es por ello nos invitan para que participemos en el proceso.

Irun volvió a decir NO a esta Europa

Este domingo la ciudadanía irundarra, mediante su voto, estaba llamada a expresar que Europa es la que querían. Una vez más, los y las ciudadanas de Irun con derecho a voto volvieron ha decir NO a esta Europa. Con una abstención del 60,26% , 2 puntos menos que hace 5 años, 6 de cada 10 irundarras con derecho a voto prefirieron hacer otras cosas antes que ir a votar.

Ezker Gantxoa 2014-05-22

 

Kaxo entzuleok!! Gaurkoan hondarribiko olinpiaden inguruan hitzegingo dugu bertako bi antolatzailerekin, balorazio, bitxikeri, animoak, jatorria..... ondoren gure korrespontsal den "Y" Jaunak ipar Koreako berri bat ekarriko digu, ze izango ote da? Amaitzeko Askapenako kide den Julenek Arraundeguorl jaialdiaz hitzegingo dugu. Hamaika herri, borroka bat!!

Huerta Aldatsa busca nuevos socios

fotoLa huerta Aldatsa está buscando nuevos socios

Aldatsa es una iniciativa basada en la agroecología y gestionamos una huerta de manera autogestionaria y ecológica. Somos un grupo de unas 89 personas y producimos 20 cestas de verduras semanales. Funcionamos a través de un sistema de cuotas y tenemos 2 liberados que trabajan en la huerta.

Eguzki comparece ante las Juntas Generales de Gipuzkoa para hablar sobre el fracking

fotoEguzki ha comparecido este miércoles, a las 16.30, ante la Comisión de Medio Ambiente de las Juntas Generales para explicar los riesgos del fracking y, muy especialmente, cuál es la situación en Gipuzkoa, donde, a pesar de que esta práctica no ha generado hasta ahora el nivel de movilización que en territorios vecinos, la amenaza es inminente, pues, además de existir ya permisos de exploración concedidos, han sido solicitados otros  que afectan nada menos que al 40% de la superficie del herrialde.

Mugitu coloca decenas de maletines para denunciar la corrupción del TAV

fotoMugitu Mugimendua.- El pasado sábado 17 de mayo conmemoramos a San Maletín, la recreación visual de la corrupción existente en el TAV. A iniciativa de Mugitu en Billabona, Anoeta, Tolosa, Bilbo, Iruñerria...etc, en calles, sedes de partidos políticos y otros lugares han aparecido decenas de maletines rebosando dinero. Una imagen muy clara del gran negocio que es el TAV. Desde Mugitu Mugimendua, movimiento de desobediencia civil contra el TAV, queremos denunciar alto y claro que el Tren de Alta Velocidad es un proyecto turbio desarrollado bajo la sombra de la corrupción.
Además de suponer un auténtico despilfarro de miles de millones de euros de dinero público y de destrozar el territorio, el TAV se está consolidando como un proyecto ruinoso, una pesada losa que ya está hipotecando nuestros bolsillos en un contexto de fuertes recortes sociales en sanidad, educación y prestaciones sociales.

JAIAK HERRIAN!! ¡Fiestas en las Plazas de Irun!

fotoComo bien sabéis este año los conciertos y txosnas se ubicarán en ficoba. Se han llevado a cabo muchas iniciativas a favor de que los conciertos y txosnas se mantengan en la Plaza Urdanibia. Entre ellas el encuentro reivindicativo festivo que tubo lugar el 30 de abril en la Plaza San Juan, donde se reflejó claramente lo que queremos: ¡LAS FIESTAS EN LAS PLAZAS DE IRUN!

Fiesta Republicana

fotoEl 17 de mayo de 2014, se celebró la Fiesta Republicana en la que, además del concierto de grupos de música de la comarca, se celebró el VII Concurso de Graffiti Republicano del Bidasoa, el 4º Torneo de ajedrez republicano del Bidasoa, muestra literaria a cargo de: Atrapasueños Hiru y FIM y juegos infantiles a cargo de Tadamun (Asociación de amigos del Sahara) que participó con, malabares, globoflexia etc. además de dar información sobre su asociación.

Páginas