28 de marzo, último viernes de mes, concentración en pro de l@s pres@s


 Tras el anuncio el sábado en la localidad labortana de Arrangoitze por parte del Colectivo de Exiliados Políticos Vascos de que un número muy significativo de refugiados volvería a sus lugares de origen, el nerviosismo y alegría en familiares y amig@s de dos de los iheslaris de Irun eran patentes. ¿Cuando pasarán la muga? era la pregunta que se hacían.
Tras el anuncio el sábado en la localidad labortana de Arrangoitze por parte del Colectivo de Exiliados Políticos Vascos de que un número muy significativo de refugiados volvería a sus lugares de origen, el nerviosismo y alegría en familiares y amig@s de dos de los iheslaris de Irun eran patentes. ¿Cuando pasarán la muga? era la pregunta que se hacían.
 El próximo sábado 29 de marzo a partir de las 09:30h en Erletxea, en calle Mayor 5, tendrá lugar el taller: “Renta Básica de las Iguales y Feminismos".
El próximo sábado 29 de marzo a partir de las 09:30h en Erletxea, en calle Mayor 5, tendrá lugar el taller: “Renta Básica de las Iguales y Feminismos".
En este taller se explicará de forma participativa que es la Renta Básica de las Iguales desde una perspectiva feminista. No busca ser una clase magistral sino una puesta en común en la que de forma grupal busquemos juntas que puede aportar la implementación de una RBis a nuestras maltrechas vidas y que podemos aportar nosotras y nosotros a la RBis desde la gran variedad y riqueza de los feminismos. Son momentos de búsquedas pero también de empezar a construir nuevos mundos y la RBis puede ser una buena herramienta para ello.

Irungo Bilgune Feminista.- Las/os jóvenes tienen que hacer algo. Sois vosotras/os los/as que tenéis que movilizaros. Esta afirmación es una constante cuando se habla de derechos o injusticias.
Nosotras llevamos haciéndolo años. Construyendo, aportando, movilizándonos. Hemos invertido tiempo y compartido espacios con agentes sociales, sindicales, educativos e incluso, con instituciones. Hemos estado con el Ayuntamiento de Irun cada vez que así nos lo han solicitado. Trabajando codo con codo en el mapa de puntos negros de la ciudad. Recabando información en el archivo municipal. Y ofreciendo propuestas de nombres para calles. TODO POR AMOR AL ARTE.
En el momento que decidimos participar en la elaboración del III plan de igualdad de la ciudad lo hacíamos con este mismo TALANTE. Participamos en la s reuniones y volcamos en ellas nuestras propuestas, todo con el objetivo de mejorar nuestra ciudad y dar pasos en pro de la igualdad.
 El centro es un Espacio coordinado entre la Asociación de Vecinos de San Miguel y el ayuntamiento de Irun. La iniciativa surgió desde la misma asociación y mediante el trabajo conjunto con distintas areas hoy es una realidad.
El centro es un Espacio coordinado entre la Asociación de Vecinos de San Miguel y el ayuntamiento de Irun. La iniciativa surgió desde la misma asociación y mediante el trabajo conjunto con distintas areas hoy es una realidad.
La iniciativa surge desde la necesidad de un centro para mayores en un lugar de la ciudad donde la población de mayores es grande, estando dirijido tambien a las/os mayores de Anaka y Anzaran.
 La Segunda República fue uno de los periodos más intensos de la historia de España. El país experimentó en este periodo un apasionante florecimiento cultural en el terreno de las artes, de la literatura y en el campo de las ideas. Coincidió además con el origen de un nuevo tipo de prensa que renovó las publicaciones tradicionales consolidadas con otras de nueva creación. En este contexto, la fotografía significó una expresión más en el conjunto de las manifestaciones culturales. Todo ello contribuyó a potenciar el papel de los reporteros gráficos, dando lugar a la aparición de grandes fotógrafos.
La Segunda República fue uno de los periodos más intensos de la historia de España. El país experimentó en este periodo un apasionante florecimiento cultural en el terreno de las artes, de la literatura y en el campo de las ideas. Coincidió además con el origen de un nuevo tipo de prensa que renovó las publicaciones tradicionales consolidadas con otras de nueva creación. En este contexto, la fotografía significó una expresión más en el conjunto de las manifestaciones culturales. Todo ello contribuyó a potenciar el papel de los reporteros gráficos, dando lugar a la aparición de grandes fotógrafos.
 Concentración en denuncia por la muerte Andina Pereira de Brito en Mungia
Concentración en denuncia por la muerte Andina Pereira de Brito en Mungia
 El próximo jueves 27 de marzo a partir de las 19:30h en Lakaxita tendrá lugar el taller: “Amor romántico vs amor libre” impartido por Say Lindell, activista social, psicólogo y autor del libro “La Ruptura sentimental, del amor al duelo”.
El próximo jueves 27 de marzo a partir de las 19:30h en Lakaxita tendrá lugar el taller: “Amor romántico vs amor libre” impartido por Say Lindell, activista social, psicólogo y autor del libro “La Ruptura sentimental, del amor al duelo”.
Los afectos entre nosotras es una preocupación recurrente a lo largo de la historia de la humanidad. Dentro de los movimientos sociales no siempre se hizo patente este interés por como nos relacionamos. En el taller intentaremos de forma colectiva contestar a algunas preguntas, ¿Hay una serie de pautas comunes a todas las relaciones? ¿Que otro tipo de relaciones existen? ¿De donde deviene la idea del amor romántico?…Y lo que es más importante nuestro mayor objetivo será seguir estimulando la curiosidad sobre este apasionante tema.
 El próximo sábado, día 22, se cumplen 30 años desde que en la bahía de Pasaia, la policía española matara a tiros a los azpeitiarras Dionisio Aizpuru "Kurro" y Pedro Mari Isart "Pelitxo" y a los iruindarras Rafael Delas "Txapas" y Jose María Izura "Pelu" y de que el donostiarra Joseba Merino fuera detenido y torturado. Todos eran miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
El próximo sábado, día 22, se cumplen 30 años desde que en la bahía de Pasaia, la policía española matara a tiros a los azpeitiarras Dionisio Aizpuru "Kurro" y Pedro Mari Isart "Pelitxo" y a los iruindarras Rafael Delas "Txapas" y Jose María Izura "Pelu" y de que el donostiarra Joseba Merino fuera detenido y torturado. Todos eran miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
 Irungo Ernairen irratsaioa bi ostegunetik behin uhinak astinduz!!
Irungo Ernairen irratsaioa bi ostegunetik behin uhinak astinduz!!
http://www.antxetairratia.com/recordings/programs/2014-03-13-ezker-gantxoa/