Liquidación presupuestaria 2015

cartelDavid Soto, portavoz de Sí se Puede Irun.- Cuando conocimos el remanente de crédito derivado de la liquidación del presupuesto de 2015 nos llevamos una sorpresa con las cifras.

Alrededor de 17 millones de remanente, derivado de un aumento en ingresos y de un “ahorro” en los gastos. Cantidad que se reduce a los 9 millones tras las incorporaciones o modificaciones de crédito realizadas. Aun así, una cifra que supone el 10% del presupuesto consolidado: una autentica barbaridad.

Hay que tener presente que este remanente, o el sobrante por así decir, no es el resultado de restar ingresos menos gastos, y por tanto, “superávit”. No. El resultado es fundamentalmente una cantidad derivada de un no gasto por parte de las áreas.

“Alardeando” de igualdad

El miércoles 30 de marzo se celebró el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Irún donde, en su punto séptimo, se debatió y aprobó el siguiente tema: "Aprobación de la adhesión a la Carta Europea para la Igualdad de mujeres y hombres en la vida local" (en adelante, la Carta Europea).

Buena noticia sobre Euskotren para Irun, pero…

Fernando Arozena.- El pasado día 20 de marzo aparecía, a doble página, en el DV una noticia que, entre otras cosas, destacaba que el gobierno vasco va a ofrecer servicios con una frecuencia de 15 minutos de Donosti a Irun, de lunes a sábado; ahora, son cada 30 minutos. Pero no se concreta  cuando se pondrá en funcionamiento este nuevo servicio horario.

Agur eta eskerrik asko Asier

Irungo Euskal-Jira.- Hace un mes, de forma trájica y repentina, nos dejó Asier Martiarena. Con el orgullo  irundarra que lo caracterizaba, fue un trabajador incansable en diferentes ámbitos.  De todos ellos, La Irungo Euskal Jira fue sin duda su gran pasión, presidiendo la comisión organizadora de la misma tras tomar el testigo de su difunto padre.

Un ejemplo de lucha contra la precariedad laboral: Trabajadoras de Ama Xantalen

IMG_3652.JPGQueremos dar a conocer nuestra experiencia laboral. Nosotras, las trabajadoras de este centro partimos en el 2002 de cero. No se nos aplicaba convenio alguno, carecíamos de condiciones laborales reflejadas en acuerdos, nuestros salarios en aquel entonces eran de apenas 600€ con las pagas prorrateadas, sin pluses y con jornadas de 40h semanales. Lo poco que pudiésemos conseguir con esta lucha nos parecía mucho y por ello todas unidas  salimos al grito de: ¡COMO VIVIR, CON CIENTO CINCO MIL!

La política de vivienda requiere nuevos pasos

foto

EH Bildu Irun.- Esta nota tiene como objetivo hablar de la política de vivienda de EHBildu. Para EHBildu la vivienda es un derecho básico, y así lo hemos manifestado reiteradamente. Siempre hemos defendido el alquiler social, pero esta reivindicación no es una nueva en nuestro caso.

Últimamente, también otros partidos han incluido el alquiler social entre sus demandas como pudo verse en el debate de los presupuestos municipales de Irun para 2016. En dichos presupuestos, a consecuencia de las correcciones presentadas por parte de tres grupos de la oposición, se adoptó la decisión de comprar tres viviendas “nuevas” para ofrecerlas posteriormente en alquiler social. Pero aunque nos alegramos por las tres familias que se beneficiarán de ello, DEBEMOS DECIR CLARAMENTE QUE ESTO NO ES SUFICIENTE.

La irrespetuosa soberbia del Sr. Páez

Juan Mari Unanue, ex concejal de EH Bildu.- En el último pleno municipal de presupuestos celebrado el día 27 de enero, el Sr. Páez, Delegado de Hacienda, volvió a actuar de manera bochornosa. Tras la defensa desde el Grupo Municipal Euskal Herria Bildu de nuestra enmienda a la totalidad, la cual se circunscribía al ámbito político en lo ideológico, y al ámbito local en lo geográfico, el Sr.

Respuesta de los vecinos de Korrokoitz 9 al ayuntamiento sobre nuestra situación

korrokoitz9Pancarta.jpgSOS Korrokoitz 9.- Primeramente queremos expresar nuestra más grande sorpresa por esta nueva nota de prensa publicada por el ayuntamiento, pensamos que se trata de un nuevo esperpento que roza ya el ridículo y vuelve a dejar en evidencia la falta de respeto, falta de sensibilidad y demuestra una lamentable forma de gestionar un problema de esta gravedad por parte de nuestro ayuntamiento de Irún. Más, si tenemos en cuenta que hace ya 2 meses que pedimos una cita en el SAC con el alcalde y aún no hemos recibido contestación alguna.

Presupuestos, mentiras y twitter

fotoEl pasado miércoles en pleno se aprobaron los presupuestos para el ejercicio de este año 2016. Después de no poder llevarlos a cabo en diciembre por problemas legales que llevaron a un nuevo rifirrafe entre el delegado de Hacienda, M. A. Páez, y la oposición, esta semana ya hemos podido conocer en qué se van a gastar nuestros dineros. Este último pleno ha podido ser de todo menos tranquilo por la crónica que se ha podido seguir en la cuenta de twitter de la agrupación local del partido del principal partido de equipo de gobierno.

Páginas