Presupuestos, mentiras y twitter
El pasado miércoles en pleno se aprobaron los presupuestos para el ejercicio de este año 2016. Después de no poder llevarlos a cabo en diciembre por problemas legales que llevaron a un nuevo rifirrafe entre el delegado de Hacienda, M. A. Páez, y la oposición, esta semana ya hemos podido conocer en qué se van a gastar nuestros dineros. Este último pleno ha podido ser de todo menos tranquilo por la crónica que se ha podido seguir en la cuenta de twitter de la agrupación local del partido del principal partido de equipo de gobierno.
- Leer más sobre Presupuestos, mentiras y twitter
- Inicie sesión para comentar


EH Bildu Irun.- Desde 2010 Irun tiene un Punto de Encuentro Social (PES) y un comedor social que la mayoría de la ciudadanía desconoce y que, según los datos ofrecidos por Servicios Sociales, atiende a un promedio de 273 y 128 personas diferentes respectivamente. Ambos servicios ubicados en la parte trasera del Hospital Viejo, ofrecen de lunes a viernes de 10’00 a 14’30 y de 16’00 a 19’00 un servicio a las personas sin recursos para poder ducharse, lavar la ropa y tener un lugar donde estar, además de comer. El acceso al PES no requiere permiso, pero para poder acceder al comedor social es necesario solicitarlo previamente a las trabajadoras sociales, quienes valoran el caso y las necesidades de cada solicitante y deciden entregar, o no, el volante que permite la asistencia al servicio.


En estas fechas, cuando finaliza el año, además de las tradicionales citas relacionadas con la natividad hay que añadirle la cita con los presupuestos municipales. Los de este año previstos en casi 70 millones de euros o lo que es lo mismo casi 75 millones de presupuesto consolidado. Si algo tienen estos presupuestos es que no son nada fáciles de comprender y dejan mucho que desear en cuanto a ser unos presupuestos que busquen «atender las necesidades de las personas y reforzar los servicios públicos municipales» como dice el Delegado de Hacienda
AVV Centro- Ensanche.- Habiendo realizado un seguimiento de todo el proceso de los presupuestos participativos, la conclusión que hemos sacado es que están totalmente manipulados.Por la falta de trasparencia en las votaciones. Por la sombría utilización de los presupuestos, no sabiendo donde empieza el participativo y donde acaba el municipal.
Ekologistak Martxan.- Ekologistak Martxan Bizkaia acaba de hacer público un informe sobre el funcionamiento de la incineradora de Zabalgarbi en Bilbao, con motivo de su décimo aniversario. Las conclusiones no pueden ser más negativas, “se trata de una instalación que genera un gran impacto ambiental, valoriza los residuos de una forma muy poco eficiente y además no es sostenible económicamente”.
En su célebre ensayo titulado Vigilar y Castigar, Michel Foucault describía con detalle la invención de un sistema de control penitenciario creado por Jeremy Bentham a finales del siglo XVIII y denominado “Panopticon” (término griego que significa “visión total”). Ese dispositivo arquitectónico sigue siendo empleado en la construcción de prisiones “modelo” en muchos lugares del planeta. Consiste, en su esquema básico, en un edificio circular en cuyo centro se sitúa una torre de vigilancia.