Vivimos una crisis capitalista en la que la pandemia provocada por la Covid-19, está cumpliendo una función de catalizador. Como hemos visto en los últimos años, el capital está en necesidad de emprender una reestructuración. Ejemplo de ello son los planes que ha puesto en marcha el Banco Central Europeo para mantener el modelo de acumulación anterior o la evidente polarización de la sociedad, la descomposición de la clase media y la proletarización de la sociedad. Aunque el propio virus haya creado una crisis sanitaria, en contra de la opinión que ha extendido la burguesía, esta crisis estructural del sistema responde a la lógica de la acumulación de capital y no a la mala gestión de uno u otro partido político. El capital financiero, los políticos profesionales y los grandes empresarios han aprovechado este extraordinario contexto para llevar a cabo reformas estructurales.
Movimiento de Pensionistas del Txingudi.-Una vez aprobadas las recomendaciones del Pacto de Toledo, ahora toca pasar el trámite parlamentario en el que se debatirán dichas recomendaciones, las enmiendas que distintos grupos parlamentarios lleven a cabo.... Y el pleno del congreso de los diputados será quién apruebe mediante leyes concretas el futuro de las pensiones.
Texto leído en la concentración de pensionistas en la Plaza San Juan
Movimiento de pensionistas de Txingudi.- Vivimos momentos muy importantes, donde se van a debatir unos nuevos presupuestos generales (todavía seguimos con lo de Montoro de 2018), y se va a abordar decisiones importantes sobre pensiones en el congreso de los diputados.
Por esta razón se está llevando una batalla mediática muy importante.
Artículo emitido el 2 de octubre de 1937 en el periódico Ce Soir, por el periodista Charles Reber.
El brazo derecho del comandante Troncoso fue el famoso capitán Ibáñez de Opacua y Larzabal.
Margirita Birabarki.- Vicecónsul Giardini ha sido llamado a Roma urgentemente. Hendaya, 4 de noviembre (por teléfono)
Como decíamos ayer, el ministro de Interior, siguiendo el trabajo de limpieza del Sud Ouest, prosigue con la investigación sobre los agentes franquistas en Francia, sigue firmando cuarenta nuevas expulsiones.
Margarita Birabarki.- La presencia de los nazis en Irun, desde el mismo 1936, es un hecho. Su presencia era militar por un lado y económica por el otro.
Hoy vamos a hablar de la presencia económica. Había empresas de transporte como Transportes Marion fundada antes de la guerra civil, Transportes Iroma… En la minería, Minas Irun-Lesaka SA, fue comprada, lo hacían en todos los sitios de Gipuzkoa. Y cómo no, el paso de mercancías alimenticias hacia Alemania era constante.
Txapaeo koronabirikotik idazkiak, 8.znbk
Pikoketa Aritxulegi.- Es como el padre que dice a su hijo “si no apruebas no hay bicicleta” ¿Tiene razón? ¿Hay relación directa entre estudiar y poder disfrutar de una bicicleta? Pues en principio no, la relación la establece la autoridad, pues es el mediador, el que en términos fácticos convierte esa causalidad en realidad.
Fernando Arozena. Pensionista. Nunca dejaremos de agradecer al personal sanitario el trabajo que están realizando, muchas veces en situaciones precarias. Lo mismo que otros colectivos como bomberos, personal de limpieza, correo, farmacia, cajeras y reponedoras de supermercados, ... que nunca son suficientemente reconocidos, y muchos trabajan en condiciones de precariedad salarial y laboral.