Macro outlet de Zaldunborda, ¿a quién beneficia?

Author: JoxemaiHace unos días los medios de comunicación se hacían eco de otro “proyecto estratégico”: un outlet de marcas de lujo de 28.000 m2 en Zaldunborda (Hondarribia).

Si bien ese proyecto no es nuevo, se dieron a conocer otras cifras del mismo: lo que costará, los millones de personas que acudirán, los miles de empleos que se crearán. Esas grandes cifras con las que sus promotores pretenden nublarnos la vista sobre las beneficios del mismo.

Entrega de Gipuzkoa

noticia del Diario de Navarra, nº 10.687, miércoles, 23 de setiembre de 1936¿Conocías que en el año 1936 hubo una petición de vuelta a Navarra por parte los consistorios de Hondarribia e Irún, con el apoyo de algunas familias ilustres de ambas ciudades?

“Jubilada o jubilado, las pensiones españolas son muy generosas, y el que cobra poco es porque ha cotizado poco” ¿Piensa que los/las pensionistas somos idiotas?

Mani Movimiento Pensionistas Txingudi 19-08-2019Leído el 06-08-2018 en la Plaza San Juan.- Todas las semanas hablamos de lo importante que es la unidad y el luchar juntos.

Estos días se ha publicado un artículo en el diario “El País”, el día 21 de junio, en la sección de Economía, redactado por César Molinas, diciendo que: “Las generaciones que ahora se jubilan, controlan las urnas y la calle, y el país no puede permitir que se haga su voluntad.

Moraza desalojado ¿y ahora qué?

Ertzaintza Moraza kaleko eraikin batera sartu daSOS Racismo Gipuzkoa.- Estaba cantado. La única mirada que las instituciones dedican a un inmueble ocupado es el carácter ilegal de dicha ocupación. Ninguna consideración hacia la inmoralidad de la existencia de edificios vacíos con la escasez de vivienda que padecen, en particular, los sectores más desprotegidos de la población. Ninguna consideración hacia las necesidades básicas y elementales de quienes han tenido que recurrir a habitar dicho edificio y, por supuesto, ninguna alternativa a barajar para esa personas.

“Nosotros y nosotras si cumplimos, ellos no”

Concentración Pensionistas en Irun 01-07-2019Discurso leído el 8/01/2019.- Empezamos el año, y aunque nosotros nos hemos felicitado y nos hemos deseado lo mejor, hay muchos que nos quieren amargar la existencia, ya están escribiendo, contra nosotros haciendo artículos en los periódicos como “TORPEDOS CONTRA LA SEGURIDAD SOCIAL” por Miguel Valverde, en el periódico Expansión, este Sr. Analiza todo desde el punto de vista, más capitalista y neoliberal que puede, solo ve los gastos que costamos loa pensionistas al Estado, dando siempre un mensaje negativo y contrario a las pensiones públicas.

No a la violencia machista contra las mujeres

erasoakSOS Racismo.- La reciente denuncia por una agresión sexual en Donostia vuelve a poner, nuevamente, la necesidad de la implicación en la lucha contra las violencias machistas, ante lo que SOS Racismo quiere expresar su posición.

La movilización cidadana es necesaria para hacer frente a las manifestaciones extremas de la violencia machista perpetrada por hombres. SOS Racismo se suma a las concentraciones convocadas para denunciar esta violencia machista.

Estamos hartos/as de promesas. Queremos hechos

Concentración pensionistas Plaza Sanjuan, Irun- [Foto de archivo]Llevamos más de año y media saliendo a las plazas. Desde los partidos políticos se nos ha hecho muchas promesas al movimiento de pensionistas.

El 28 de abril se conformó una mayoría, en el congreso de los diputados, de partidos que prometieron una salida favorable para garantizar el futuro del Sistema Público de Pensiones y nuestras principales reivindicaciones.

Estamos observando con estupor e indignación que lejos de cuajar la formación de un gobierno plural que dé satisfacción a las demandas prioritarias de la ciudadanía y de las pensiones públicas en particular; se perpetúa un bloqueo que impide esta posibilidad; y toma cada vez más fuerza la amenaza de nuevas elecciones, con lo que se aplazaría -sine die- la solución de nuestros problemas.

Al gobierno español y a la Comunidad Económica Europea no les interesamos los pensionistas

2 - DemocracyLas políticas neoliberales se han puesto en marcha y nos quieren machacar.

Las pensiones públicas no las quieren, animan a privatizarlas y esto ya conocemos y sabemos para qué. Serán los bancos los que controlen esos 140.000 millones que se mueven alrededor de las pensiones, y además piden que nos hagamos un plan de pensiones para quedarse con todos los ahorros.

Las políticas neoliberales se han puesto en marcha y nos quieren machacar

Concentración Pensionistas en Irun 01-07-2019Leído el 08-12-2018.- Al gobierno español y a la Comunidad Económica Europea no les interesamos los pensionistas. Las pensiones públicas no las quieren, animan a privatizarlas y esto ya conocemos y sabemos para qué. Serán los bancos los que controlen esos 140.000 millones que se mueven alrededor de las pensiones, y además piden que nos hagamos un plan de pensiones para quedarse con todos los ahorros.

Dinero hay, voluntad no

Momento concentración de los y las pensionistas los lunesLeído el 14-01-2019.- De aquí a cuatro meses ya estamos en elecciones y ya empiezan los “bombardeos”. Esta semana, el banco de España por boca del Sr. Arce, director general de economía, ¡¡qué título tan pomposo!!!, advierte que cada vez será más difícil limitar las pensiones porque habrá más votantes ancianos (eldiario.es. Laura Olías), quienes les van a exigir a los políticos que se “pongan las pilas” y que cambien las leyes. Esas leyes que, a base de repetir y repetir, nos quieren hacer creer que garantizan nuestro futuro, ¡¡pues están arreglados!!

Páginas