Ayuntamiento de Irun: Una vergüenza de gestión con premio de bandera negra

Banderas negras Ekologistak martxan

Nos escribe Eduardo desde nuestro formulario de contacto haciendo una gran reflexión respecto a la "no" recogida de ciertas noticias, en este caso la concesión de la Bandera Negra por parte de Ekologistak Martxan al Ayuntamiento de Irun por su mala gestión. Nos hacemos eco de tu reflexión y de tu crítica y nos gustaría agradecerte la confianza y contestarte reafirmando lo que nos comentas.

Morir en el Bidasoa

Argazkia Santiago Auzoa Irun

Fer.- El rio Bidasoa une lo que las leyes intentan separar. El rio Bidasoa es rio pero también es puente. Sus aguas discurren a veces tranquilas y a veces enloquecidas como deseando llegar lo antes posible al final del viaje para poder descansar.

Artiako Lagunak denuncia la tala de 4 fresnos en la innecesaria ampliación del aparcamiento Bienabe Artia

aparcamiento Bienabe Artia

Artiako Lagunak.- El ayuntamiento de Irun empezó las obras de ampliación del aparcamiento de la calle Bienabe Artia en el barrio de Artia el pasado mes de enero de 2021. El proyecto se ha adjudicado a la empresa Urbycolan S.L. con un presupuesto de 209.921,28 euros y una duración de 4 meses. El número de plazas de aparcamiento pasará de las actuales 21 plazas a 40.

¿Habitat o Parking?

parking-artia

El Ayuntamiento de Irun planea ampliar el parking de Bienabe Artia y cubrir así de gris asfalto el césped y el arbolado. Este espacio de vida es albergue de la biodiversidad menguante y renovadora del aire fresco que respiramos.

Vivimos momentos muy duros

Concentración que ha celebrado el Movimiento de Pensionistas de Txingudi. Foto: movimiento de Pensionistas de Txingudi.

Movimiento de Pensionistas del TXINGUDI.- Hay veces que no desearíamos tener que intervenir. Este es uno de esos momentos.

Cono sabéis los contagios se están disparando, tanto a nivel internacional, del Estado, de Euskadi... En Irun, hemos entrado en zona roja con una incidencia acumulada de más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, el nivel máximo de riesgo. Aunque oficialmente no se dé a conocer hasta el día de hoy, y entren mañana en vigor como el cierre de la hostelería y otras medidas.

Ante la subida del precio de la luz

imagen contador

Carta Social del Bajo Bidasoa.- Contra los oligopolios, a favor de un modelo vasco que reconozca la energía como un derecho. Los agentes y particulares que conformamos la Carta de Derechos Sociales de Bidasoa queremos denunciar el poder y la actitud de los oligopolios energéticos del Estado. En plena ola de frío el precio medio de la electricidad ha subido un 27%.

Páginas