Eguzki cree que ha sido un error cortar los árboles de la calle Donostia
Argumentan que en esta época eran necesarios árboles para los pájaros y piden al ayuntamiento de Hondarribia que no retire árboles sin criterio ecológico en las otras calles.
Argumentan que en esta época eran necesarios árboles para los pájaros y piden al ayuntamiento de Hondarribia que no retire árboles sin criterio ecológico en las otras calles.
EGUZKI Grupo Ecologista y Antinuclear.- Eguzki ha denunciado ante la Fiscalía un nuevo caso de especie protegida abatida por disparos de escopeta. Se trata del azor de la fotografía que adjuntamos, hallado muerto el 13 de noviembre en la zona de Jaizubia, al pie de Jaizkibel, en el término municipal de Hondarribia.
La Diputación clausura puestos de caza en Jaizkibel, donde el fin de semana fue abatido un halcón
Eguzki Grupo Ecologista y Antinuclear.- La Diputación ha requerido la clausura temporal de algunos puestos de caza la línea Leuta-Guadalupe-Faro, en Jaizkibel, en el entorno donde el domingo fue abatido un halcón peregrino (Falco peregrinus). Se trata del tercer ejemplar (conocido) de especie protegida abatido por disparo de escopeta en lo que va de mes, pues, tal y como denunció Eguzki ante la Fiscalía, el 6 de octubre fue recogida en Errezil un águila calzada (Hieraetus pennatus) y el 16 en Segura un elanio azul (Elanus caeruleus). El águila murió poco después y el elanio se recupera en Arrano Etxea.
Eguzki.- El Gobierno Vasco se halla tramitando el documento de Avance del PTS de Ordenación del Litoral de la CAPV, para su adaptación al cambio climático en marcha. Se trata de la planificación pública de la franja costera de la comunidad autónoma, ámbito donde Lakua tiene ciertas competencias, y donde los primeros efectos del cambio climático ya han llegado.
Eguzki.- La Asociación de vecinos de Artia, Bidasoaldeko Lagunak, el Club ciclista Balazta y grupos ecologistas han presentado sendas alegaciones contra el acuerdo referido al convenio urbanístico de Pasquier (antiguo Recondo) aprobado por el Ayuntamiento de Irún el 30 de abril, y en el que se plantea la modificación del uso (de industrial a residencial) de los terrenos que actualmente ocupa la mencionada empresa.