EH BIldu. Presupuestos participativos en Irun

logoIrungo BILDU valora positivamente el cambio de actitud del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Irun ante la iniciativa de presupuestos participativos que propone la Diputación Foral de Gipuzkoa.

"Entendemos que no podía ser otra la actitud de un gobierno responsable, o de nadie que prime los intereses de la ciudadanía a los propios".  Después de largas semanas, que no han hecho más que retrasar el comienzo de este ejercicio participativo (recordemos que en Urola erdia, Oarso y Tolosaldea ya están en marcha desde hace semanas)  "no había ya como  justificar esa actitud de poner trabas mantenida por este equipo de gobierno".

Explicación de la Dirección Foral de Participación Ciudadana de la Diputación Foral de Gipuzkoa

fotoMediante el presente escrito, la Dirección Foral de Participación Ciudadana de la Diputación Foral de Gipuzkoa quiere aclarar diversas afirmaciones realizadas a los medios de comunicación por parte de representantes del gobierno municipal de Irun durante el mes de septiembre.

El método Mercadona, derechos de marca blanca

cartelAyer se aprobó por el pleno la modificar el uso de una parcela en Araso con el fin de que Mercadona pueda abrir allí su primer supermercado en la CAV. Lo más grave es la ignorancia y los argumentos dados para dicha aprobación. Desde el manido "si no es en Irun, se instalará en Donostia, o Errenteria"[1] o los más creativos de que al fin y al cabo vienen a competir con otras grandes superficies y no con el comercio de alimentación tradicional, con el sorprendente argumento de "que o ya casi no hay o se ha especializado mucho"[2]. En fin, que es una batalla entre tiburones donde los pezqueñines ni se van a enterar pues ya casi no hay pezqueñines. Os dejamos a continuación un excelente artículo de La Marea sobre el "Método Mercadona" y como atenta contra los derechos laborales. Además de un nutrido grupo de enlaces sobre esta famosa cadena de supermercados.

Política, sidra y feudalismo municipal

SagardoEguna2015_106Rosa Bekokaleko.- Soy una vecina de Irun, desde hace años afincada en la parte vieja y amante del ambiente popular. Esos espacios que se abren gracias a la labor de cientos de voluntarias anónimas que se niegan a renunciar al disfrute colectivo y festivo del tiempo libre. Es por ello, que el sábado, sin dudar, acudí a Mosku, a degustar un poco de sidra fresca y sobre todo a deleitarme con la relación humana, a mi juicio la mejor y más barata droga existente.