Camioneros, "héroes" rozando la esclavitud

Colas de camiones en la mugaUno de los muchos colectivos que han sido resaltados por esta pandemia han sido los camioneros que no han parado recorriendo miles de kilómetros para que no se desabastecieran los supermercados. Los vemos pasar por decenas de miles cruzando Irun, pero os hemos preguntado cuales son las condiciones en las que trabajan. Os traemos un vídeo de la cadena Euronews.

La presencia de los nazis en la frontera

Militares nazis de vigilancia en Hendaia, junto al Puente internacional, en los momentos previos a la celebración de la ceremonia oficial de ocupación de la frontera francesa por el Tercer Reich (29 de junio 1940). Original propiedad de Ricardo Campo. Fototeca Municipal de IrunMargarita Birabarki.- La presencia de los nazis en Irun, desde el mismo 1936, es un hecho. Su presencia era militar por un lado y económica por el otro.

Hoy vamos a hablar de la presencia económica. Había empresas de transporte como Transportes Marion fundada antes de la guerra civil, Transportes Iroma… En la minería, Minas Irun-Lesaka SA, fue comprada, lo hacían en todos los sitios de Gipuzkoa. Y cómo no, el paso de mercancías alimenticias hacia Alemania era constante.

Nosotros queremos ser solidarios

[Foto Archivo] Entrega carta al Presidente del Gobierno, Movimiento pensionistas Txingudi, Irun HondarribiaMovimiento de Pensionistas del TXINGUDI.- Estamos empezando a escuchar en diferentes medios los típicos globos sonda y pseudo-noticias que nos dicen que hay que bajar el salario de los funcionarios y la pensión de los pensionistas.

Nuestro colectivo ha dado suficientes muestras de solidaridad, demostrando a lo largo de dos años con nuestras reivindicaciones, que aparte del mantenimiento del IPC, el resto de nuestros objetivos, no nos afectan a nosotros sino a futuras generaciones.

Adhesión al manifiesto por una Economía Ecológica

imagenEH PostCOVID.- Hace una semana 300 profesionales vasc@s del ámbito académico difundimos el manifiesto titulado Por una economía ecológica en la Euskal Herria Post-COVID19, para pedir adhesiones al mismo y para promover el debate social sobre los retos que tenemos de cara al futuro cercano de Euskal Herria.

Tanto a nivel global como en Euskal Herria nos encontramos ante un cruce de caminos histórico y poliédrico. Proponemos una transición hacia un modelo de vida y de desarrollo inclusivo y sostenible que respete las personas y el planeta. Para ello, en el manifiesto se realiza un breve diagnóstico y se proponen cinco líneas de acción, con el fin de promover cambios ineludibles.

Nueva condena ante la última violación este fin de semana

Banner Eraso Matxistarik EZ!Asamblea Feminista 8M del Bidasoa.- Una vez más tenemos que lamentar la violación ocurrida el pasado fin de semana en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga.

La Asamblea Feminista del Bidasoa condena de manera rotunda cualquier violación de los derechos y la libertad de las mujeres y mucho más aún este tipo de actos violentos y vejatorios.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS