Comunicado de la Junta del Alarde Público

Alarde

Queridas ciudadanas y ciudadanos de Irun:

Nunca hubiésemos querido comunicaros esta decisión, y muchísimo menos debido a una razón como esta. Pero, debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo originada por el coronavirus y a las medidas que se están aplicando contra esta pandemia, la Junta del Alarde Igualitario hemos tomado la decisión de renunciar a la organización del Alarde de este año 2020.

Repensar las residencias, exigir un desconfinamiento equitativo y acompañar en el duelo

balkoiakOneka Euskal Emakume Pentsionisten Plataforma.- Uno de los aspectos más duros que estamos viviendo en esta pandemia del COVID-19 es la muerte de cientos de personas mayores en las residencias en las que vivían. Se nos dice que hay muchos fallecimientos porque «son personas vulnerables, con grados de dependencia y otras patologías». Estas muertes no son por la edad, sino por la falta de atención a la enfemedad y por las propias condiciones de las residencias.

Ofrecemos responsabilidad, demandamos respeto

Foto: redaccionmedica.comMovimiento de Pesnionistas de Txingudi.- Nos apena y conmueve la mortandad que provoca esta pandemia, de forma especial en personas mayores, en particular a las de compañeras y compañeros que no volveremos a ver. Mostramos nuestra condolencia a las familias afectadas. Agradecemos el esfuerzo que realiza el personal sanitario y de servicios para atender las necesidades de toda la ciudadanía.

El Capitalismo Vasco, es decir Urkullu-Tapia-Zubiaurre, tienen razón

Zubiaurre ConfebaskTxapaeo koronabirikotik idazkiak, 8.znbk

Pikoketa Aritxulegi.- Es como el padre que dice a su hijo “si no apruebas no hay bicicleta” ¿Tiene razón? ¿Hay relación directa entre estudiar y poder disfrutar de una bicicleta? Pues en principio no, la relación la establece la autoridad, pues es el mediador, el que en términos fácticos convierte esa causalidad en realidad.

Inicio de la actividad industrial en CAF

LAB SindikatuaTras conseguir un acuerdo sobre el inicio de las actividades, LAB pondrá todos sus esfuerzos en que se cumplan todos los protocolos de seguridad acordados con la Dirección.

Hoy el Comité de Empresa de CAF ha cerrado un acuerdo con la Dirección de la empresa para el inicio de las actividades en las factorías de Beasain e Irun a partir del día 20 de abril.

No hay razón para no celebrar el mercado

Hondarribiko Azokaren poltzaAbotsanitz.- Esta semana hemos vuelto a solicitar que se recupere el mercado de baserritarras. Lleva sin celebrarse desde la última semana de marzo, por decisión del gobierno municipal. El 23 de marzo, después de que el Ministerio de Sanidad prohibiera la venta en la calle, Abotsanitz solicitó que se trasladase el mercado a Jostaldi. Al día siguiente el PNV decidió, sin consultar al resto de grupos municipales, que no se celebrarían más mercados.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS