Noticias

Después de 14 años, tenemos que bajar la jornada laboral en el metal de Gipuzkoa

Logo LAB SindikatuaLAB.- LAB no puede hacer una valoración positiva de la reunión del metal de Gipuzkoa de hoy. ADEGI hoy no sólo no ha traído nada nuevo, sino que además ya ha amenazado y puesto límites a la negociación, dejando claro que no está dispuesta a hablar ni de jornada laboral, ni de complementar las bajas, etc.

En 2019 se ejecutó sólo el 58% del presupuesto

pxhere.comAbotsanitz.- El Ayuntamiento de Hondarribia aprobó en 2019 un presupuesto de 38.722.323,45 millones de euros (*), de los que únicamente ejecutó 22,5 millones (22.465.906,49), y dejó sin utilizar otros 16,3 (16.256.416,96). Esto supone una ejecución pírrica del 58%. Como consecuencia, en 2019 las y los hondarribiarras dejaron de recibir 16,3 millones de euros.

Mapa del Alzamiento y la dictadura franquista en Irun

Momento de la rueda de prensaAsociación Republicana Irunesa Nicolás Guerendiain.- Se ha realizado una rueda de prensa para presentar la publicación del Mapa realizado por nuestra Asociación sobre el Alzamiento militar y la dictadura franquista en Irun.

Miembros de la Asociación han presentado y explicado como se ha realizado este mapa y lo que se puede encontrar en él. Como está configurado, los puntos más importantes que se pueden encontrar, los textos explicativos de cada punto, etc., así como el mapa interactivo que podemos ver en nuestra web.

Se ha evidenciado el fracaso de la estrategia de ADEGI en la mesa del convenio del metal de Gipuzkoa

Logo LAB SindikatuaLAB.- Hoy, 16 de julio, se ha celebrado la segunda reunión de la comisión negociadora. Hoy se ha constatado el fracaso de la estrategia de ADEGI por desregular el convenio del metal de Gipuzkoa. Después de años donde se nos decía que pedíamos cosas “ilegales” y que iban contra la ley, es decir, la reforma laboral, la patronal ADEGI ha aceptado cosas tan básicas como la ultractividad indefinida, es decir, que el convenio se mantiene vigente hasta que lo sustituya otro, que las empresas no puedan unilateralmente inaplicar el convenio o la prioridad aplicativa del convenio del metal de Gipuzkoa, que ya se había acordado por primera vez en el último convenio de Artes Gráficas, tras 8 días de huelga y donde LAB tiene la mayoría absoluta.

Una madre y sus hijos han dormido en la calle ante la inoperatividad de los servicios sociales, vuelta a la normalidad

ssocialesIrun.jpgErletxea.- Tras su llegada el día de San Marcial y varias noches alojadas en una pensión llevan dos días durmiendo en la calle bajo la tejavana de la Estación de Irun. El pasado 24 de junio Irungo Harrera Sarea ya denunciaba como el mismo dispositivo para persona migrantes dejaba a una mujer embarazada en la calle. Al parecer hay cosa que no cambian volviendo a la más que injusta y deshumanizada normalidad de las instituciones que dicen "velar y proteger" a las personas más vulnerables.

Artiako Lagunak sobre la última nota de prensa del ayuntamiento de Irun

Respuesta ArartekoArtiako Lagunak.- Hoy, el ayuntamiento de Irun ha emitido una nota de prensa sobre las peticiones de Artiako Lagunak. Desde el momento en que conocimos el plan de talar los tilos de Artia, hemos querido acceder a toda la documentación referente al tema antes de cualquier reunión para disponer de todos los datos y poder hacer una valoración de la situación.

Artiako Lagunak presenta cerca de 4000 firmas en defensa de los tilos de Artia

Entrega firmas Artiako LagunakArtiako Lagunak envía al alcalde José Antonio Santano las firmas de la petición en defensa de la alineación de tilos de Artia. 3852 personas han firmado para evitar la tala de los tilos de Artia que el Ayuntamiento programó efectuar el pasado febrero. Se han recogido más 3500 firmas online con change.org y 346 firmas en papel.

Páginas