Alarde Público.- El Alarde Público quiere dar un saludo a toda la ciudadanía ante la imposibilidad de realizar el Alarde este año debido al COVID-19. Para ello ha repartido por todos los domicilios de la ciudad un díptico en el que, además de diferentes fotos, envía un mensaje de solidaridad a quienes más han sufrido, el agradecimiento hacia quienes han estado en primera línea y la confianza, la esperanza y la determinación de salir de esta crisis como una sociedad mejor, más igualitaria y cohesionada.
Movimiento de Pensionistas de Txingudi.- La pandemia ha supuesto un golpe tremendo a toda la sociedad, ensañándose de forma especial con las personas mayores. Desde estas líneas el Movimiento de Pensionistas de Txingudi (MPT) quiere mostrar su respeto y condolencia a familiares y allegados de todas las personas fallecidas, muchas de ellas compañeras pensionistas.
La Red de Acogida de Irun denuncia que una vez más, a una persona en situación de vulnerabilidad y considera urgente que se aclare cómo se aplican los criterios de acceso al dispositivo para personas migrantes. Así mismo, considera imprescindible que estos criterios se centren en velar y proteger a personas en situación de vulnerabilidad.
Las huelgas de hambre y sed realizadas por Patxi Ruiz durante 31 días han dejado al descubierto el verdadero rostro asesino de la cárcel y, siendo esta reflejo de la sociedad, también la cara torturadora del sistema. El objetivo de la cárcel es romper la personalidad del preso, crear gente obediente y sin criterio.
Carta de los derechos sociales del Bajo Bidasoa.- Nos hemos quedado en casa y ahora vamos a tomar las calles. Así dice la convocatoria de la jornada de movilización de hoy. En los peores momentos del virus ha sido imprescindible confinarse en nuestras casas, al menos quienes han tenido la oportunidad de hacerlo, para garantizar la salud de todos y todas. Ahora es imprescindible salir a la calle para luchar por nuestros derechos.
Bidasoaldeko Lagunak, Eguzki.- Los grupos ambientalistas Eguzki y Bidasoaldeko Lagunak queremos hacer pública nuestra satisfacción por el fallo (sentencia 164/2020) del TSJPV emitido el 19 de mayo de 2020, en el que deja sin efecto el Plan General de Ordenación Urbana de Hondarribia aprobado definitivamente el 8 de junio de 2017.
Amigos de Artia.- El ayuntamiento de Irun ha emitido hoy lunes 15 de junio de 2020 una nota de prensa donde declara haber encargado un segundo informe exhaustivo para ver la situación de los árboles de la calle Juan Thalamas Labandibar por la empresa Doctor Árbol.
Según la nota de prensa del ayuntamiento no se eliminará la alineación de tilos de Artia y se tomarán las medidas necesarias para su conservación y reducción de riesgo.
Desde EH Bildu Irun acogemos con alegría la noticia que ayer dio a conocer el Ayuntamiento de Irun sobre los tilos de Artia.
A pesar de todo, echamos de menos que no se hayan explicado los detalles de todo el proceso. Antes de la situación generada por el COVID19, el Ayuntamiento de Irun había ordenado el corte de estos tilos. El único informe técnico que había, decía que cortar era la única alternativa, así que no había nada que se pudiera hacer. Pero estando esta decisión tomada, surgió un grupo de vecinas y vecinos en defensa de estos árboles.