Bidasoako Euskal Kultur Taldea.- Nos ponemos en contacto otra vez con vosotros para notificarnos que la sociedad va a permanecer cerrada, ya que son muchas las medidas que tenemos que tener en cuenta para evitar contagios, y estamos en ello. Por lo que en San Marciales la sociedad no se podrá utilizar.
Abotsanitz.- Avisamos de que era ilegal, pero no nos hicieron caso. En 2017 dijimos que ocurriría esto, que el plan ere ilegal, que el documento estaba plagado de irregularidades. Nos llamaron de todo, mentirosos, manipuladores, locos, nos dijeron que actuábamos contra el pueblo. Ahora que nos han dado la razón, ¿quien ha mentido, quién ha manipulado, quién ha actuado contra el pueblo?
La Carta de Derechos Sociales es una importante herramienta de lucha conjunta para la defensa de los derechos sociales y la construcción de un modelo socio-económico más justo a nivel de Euskal Herria. Sin negar la importancia de las luchas y experiencias locales, un punto de encuentro a nivel de Euskal Herria para aunar esfuerzos y realizar cambios estructurales.
El preso político de la Txantrea Patxi Ruiz ha dejado hoy, en el 31er día, la huelga de hambre que mantenía desde el 11 de mayo. El propio Patxi ha explicado a un amigo que esta mañana ha comenzado a alimentarse, y que él explicará los motivos por los que ha dejado la huelga de hambre. En los primeros 12 días, además de la huelga de hambre, también mantuvo una huelga de sed hasta llevar su cuerpo casi hasta el colapso.
Hoy Patxi cumple su 29º día en huelga de hambre en la cárcel de Murcia II. A estos, hay que sumar la huelga de sed mantenida durante los 12 primeros días. Ayer pesó 59,5 kilos y mantiene estables todos los parámetros salvo el azúcar. Este es el parámetro que está bajo, y es señal de que su cuerpo ha empezado ha sufrir otras consecuencias graves.
El grupo de vecinos de Irun Artiako Lagunak-Amigos de Artia celebró el día Internacional del Medio Ambiente el pasado sábado 6 de junio. La celebración comenzó a las 18:00 de la tarde en el césped detrás de la parada de autobús de Arenas Carrillo frente a la hilera de tilos que el ayuntamiento de Irun planea talar. Una vecina expuso la importancia que los tilos tienen para el barrio.
Abotsanitz ha solicitado un control continuo de la obra de Patximoskenea, tras detectar los servicios municipales irregularidades similares a las denunciadas por la formación en 2019. La constructora Vusa habría modificado el proyecto para unir viviendas y trasteros, superando la edificabilidad permitida y mermando la protección ante incendios.