Noticias

Una explosión cultural para reactivar la economía

imagen concientroEl Grupo Municiapal Abotsanitz ha presentado una serie de iniciativas culturales para poner en marcha cuando finalice el confinamiento motivado por el coronavirus. Los grupos municipales están debatiendo estas semanas propuestas para reactivar la economía, y la propuesta de Abotsanitz se vincula a ese debate. Lo que proponemos es una explosión cultural, un gran número de pequeñas actividades de varias disciplinas culturales que no provocarían grandes aglomeraciones de público.

El Gobierno Vasco da luz verde a las ayudas para el pago del alquiler en viviendas libres a las personas inquilinas en situación de vulnerabilidad económica generada por el coronavirus

Imagen: www.diariojuridico.comErletxea.- El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Orden que regula la concesión de ayudas directas a las personas inquilinas del parque de viviendas de alquiler libre de Euskadi que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica a causa de la crisis del Covid-19.

Supermercados SOLBES despide a 2 trabajadores de baja, 1 de ellos por COVID-19

logo ELA SindikatuaELA denuncia, que en plena crisis sanitaria, los supermercados Solbes han despedido a 2 trabajadores por caer de baja, uno en Donostia y otro en Hondarribia Uno de los trabajadores despedidos, es un positivo probado de COVID-19, y fue despedido horas después de ser diagnosticado, en el caso del otro, se ha descartado que sea dicha enfermedad aunque el proceder fue el mismo; en el momento en el que comunicó que el médico le obligaba a coger la baja, fue despedido inmediatamente.

Información sobre ayudas sociales, llueve sobre mojado

Banner Irun Frenemos la curvaErletxea.- Llevamos más de un mes confinadas. Cada una de nosotras con realidades muy distintas pero con las mismas necesidades básicas a las que hacer frente independientemente de las especificidades de nuestro confinamiento.

Desde el consistorio municipal se han ido activando medidas paulatinamente para facilitar esta situación tan dura en la que todas las personas, sin distinción, estamos viviendo. Y como anunciamos en el titular de esta noticia vuelve a "llover sobre mojado" pues una vez más se les ha olvidado ofrecer información clara y concreta sobre las medidas económicas y sociales para las personas que menos medios y recursos tenemos para enfrentar la sostenibilidad de la vida diaria.

1 de Mayo Fiestas Balconeras de Larreaundi

Fecha: 
Viernes, Mayo 1, 2020 - De 00:00 hasta 23:55
Dónde: 
En tu balcón
Organiza: 
Larreaundi Saitza Sarea

Larreundiko balkoiko jaiakSon tiempos de cuidarse y de cuidarnos sin duda. En casa, y también momento de co-responsabilizarnos con los/as vecinos/as. Las calles de Larreaundi han estado estas últimas semanas vacías, los balcones poblados a las 20.00 la mayoría de los días. Prueba de la responsabilidad con la que el barrio ha asumido esta crisis sanitaria.

Testimonios en la web de la Asociación Republicana Irunesa Nicolás Guerendiain

Guerra civil y posguerra en Irun. EXILIOS (parte 2)La Asociación Republicana Irunesa “Nicolás Guerendiain”, ofrece, en su página web, tres películas que recogen los testimonios de aquellos que vivieron la guerra civil y el exilio. 

Son personas mayores que sufrieron en su niñez y en su juventud las consecuencias de la guerra, y nos cuentan cómo fueron aquellos momentos que marcaron sus vidas.

Comunicado de la Junta del Alarde Público

Alarde

Queridas ciudadanas y ciudadanos de Irun:

Nunca hubiésemos querido comunicaros esta decisión, y muchísimo menos debido a una razón como esta. Pero, debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo originada por el coronavirus y a las medidas que se están aplicando contra esta pandemia, la Junta del Alarde Igualitario hemos tomado la decisión de renunciar a la organización del Alarde de este año 2020.

Repensar las residencias, exigir un desconfinamiento equitativo y acompañar en el duelo

balkoiakOneka Euskal Emakume Pentsionisten Plataforma.- Uno de los aspectos más duros que estamos viviendo en esta pandemia del COVID-19 es la muerte de cientos de personas mayores en las residencias en las que vivían. Se nos dice que hay muchos fallecimientos porque «son personas vulnerables, con grados de dependencia y otras patologías». Estas muertes no son por la edad, sino por la falta de atención a la enfemedad y por las propias condiciones de las residencias.

Ofrecemos responsabilidad, demandamos respeto

Foto: redaccionmedica.comMovimiento de Pesnionistas de Txingudi.- Nos apena y conmueve la mortandad que provoca esta pandemia, de forma especial en personas mayores, en particular a las de compañeras y compañeros que no volveremos a ver. Mostramos nuestra condolencia a las familias afectadas. Agradecemos el esfuerzo que realiza el personal sanitario y de servicios para atender las necesidades de toda la ciudadanía.

Inicio de la actividad industrial en CAF

LAB SindikatuaTras conseguir un acuerdo sobre el inicio de las actividades, LAB pondrá todos sus esfuerzos en que se cumplan todos los protocolos de seguridad acordados con la Dirección.

Hoy el Comité de Empresa de CAF ha cerrado un acuerdo con la Dirección de la empresa para el inicio de las actividades en las factorías de Beasain e Irun a partir del día 20 de abril.

Páginas