Irungo EH Bildu.- El curso que acaba de empezar está siendo especial y difícil para el alumnado, profesorado, trabajadoras y trabajadores y familias que conforman la comunidad educativa. Sabemos que están haciendo un gran esfuerzo para hacer frente a la situación creada por el COVID-19 y desde EH Bildu queremos enviarles nuestros mayores ánimos.
Movimiento de pensionistas de Txingudi.- Desde el Movimiento de pensionistas de Txingudi apoyamos la concentración que se va a realizar en el hospital comarcal del Bidasoa el próximo viernes 25 a las 11 horas. Dentro del calendario de movilizaciones realizado por los sindicatos de Osakidetza para dotar a la sanidad pública de recursos humanos y materiales necesarios que permitan dar una atención de calidad.
Mujeres del Bidasoa.- Día internacional contra la trata y la explotación sexual de personas, en un contexto de pandemia y máxima vulnerabilidad para muchas mujeres y niñas.
Kabigorri.- Dado el éxito de las ediciones anteriores, en octubre comenzamos un nuevo curso de cocina, impartido por Karmele Tolosa, y dirigido a principiantes y repetidores.
Abotsanitz.- Todo está abierto. Algunos espacios con medidas estrictas (bares y restaurantes, locales comerciales...), otros de aquella manera (fábricas, centros escolares...), pero todo está abierto, salvo las oficinas municipales de Hondarribia. Todos los trámites se desvían al Servicio de Atención al Ciudadano (BAZ), y el servicio está desbordado.
Irungo Harrera Sarea.- IHS ha acogido a personas procedentes de Guinea Conakry, Mali, Costa de Marfil, y en menor medida de Camerún, Senegal o Níger entre otros. Los perfiles más numerosos corresponden a hombres jóvenes solos, y mujeres solas o acompañadas de criaturas, además de niños menores de edad.
Abotsanitz.- Hoy hemos solicitado que el Ayuntamiento de Hondarribia ayude al proyecto de la ONG gipuzkoarra Zaporeak en la isla griega de Lesbos. El 9 de setiembre, en el contexto de protestas contra la inanición de las autoridades ante el avance del coronavirus, un incendió arrasó el campamento de Moria, dejando sin nada a miles de personas refugiadas.