Noticias

Nueva manifestación del Movimiento de Pensionistas de Txingudi este lunes

Fecha: 
De Lunes, Septiembre 28, 2020 - 12:00 hasta Martes, Septiembre 29, 2020 - 11:55
Dónde: 
Plaza San Juan
Organiza: 
Movimiento de Pensionistas de Txingudi

MAni Movimiento Pensionistas Txingudi 19-08-2019

El Movimiento de Pensionistas de Txingudi convoca una manifestación el próximo lunes 28 de septiembre, que saldrá a las 12 horas desde la plaza San Juan, y tras recorrer las calles del centro de la ciudad volverá a la plaza San Juan donde concluirá la manifestación.

Irungo EH Bildu pide reforzar el área de educación

Foto: http://www.fernandomorillo.eu

Irungo EH Bildu.- El curso que acaba de empezar está siendo especial y difícil para el alumnado, profesorado, trabajadoras y trabajadores y familias que conforman la comunidad educativa. Sabemos que están haciendo un gran esfuerzo para hacer frente a la situación creada por el COVID-19 y desde EH Bildu queremos enviarles nuestros mayores ánimos.

Apoyo del Movimiento de pensionistas de Txingudi a la concentración en el Hospital Comarcal del Bidasoa este viernes

Fecha: 
De Viernes, Septiembre 25, 2020 - 11:00 hasta Sábado, Septiembre 26, 2020 - 10:55
Dónde: 
Hospital Comarcal del Bidasoa

concentracion-sanidad -publica-ambulatorio-dunboa-06.cleaned.jpg

Movimiento de pensionistas de Txingudi.- Desde el Movimiento de pensionistas de Txingudi apoyamos la concentración que se va a realizar en el hospital comarcal del Bidasoa el próximo viernes 25 a las 11 horas. Dentro del calendario de movilizaciones realizado por los sindicatos de Osakidetza para dotar a la sanidad pública de recursos humanos y materiales necesarios que permitan dar una atención de calidad.

Concentraciones por el Día internacional contra la trata y la explotación sexual de personas

Fecha: 
De Miércoles, Septiembre 23, 2020 - 11:00 hasta Jueves, Septiembre 24, 2020 - 12:55
Dónde: 
Plaza del Ensanche de Irun

Día internacional contra la trata y la explotación sexual de personas

Mujeres del Bidasoa.- Día internacional contra la trata y la explotación sexual de personas, en un contexto de pandemia y máxima vulnerabilidad para muchas mujeres y niñas.

No se entiende que todo esté abierto salvo el Ayuntamiento

Hondarribiko Udal Bulegoak

Abotsanitz.- Todo está abierto. Algunos espacios con medidas estrictas (bares y restaurantes, locales comerciales...), otros de aquella manera (fábricas, centros escolares...), pero todo está abierto, salvo las oficinas municipales de Hondarribia. Todos los trámites se desvían al Servicio de Atención al Ciudadano (BAZ), y el servicio está desbordado.

Movilizaciones en la comarca denunciando la saturación de los servicios de atención primaria y en apoyo al personal sanitario

concentracion-sanidad -publica-ambulatorio-dunboa-01.cleaned.jpg

Cerca de un centenar de personas se han concentrado en el ambulatorio de Dunboa para denunciar la situación de ahogo de los servicios de atención primaria y en apoyo a los y las profesionales de la salud.

Irungo Harrera Sarea ha atendido a mil personas en tránsito durante los meses de verano

Un migrante habla el miércoles por la tarde en la plaza de San Juan de Irun por teléfono, esperando el momento de ir por la noche al otro lado del Bidasoa. Argazkia: bisadoa.hitza.eus

Irungo Harrera Sarea.- IHS ha acogido a personas procedentes de Guinea Conakry, Mali, Costa de Marfil, y en menor medida de Camerún, Senegal o Níger entre otros. Los perfiles más numerosos corresponden a hombres jóvenes solos, y mujeres solas o acompañadas de criaturas, además de niños menores de edad.

Abotsanitz pide una ayuda para Lesbos

Logo Abotsanitz

Abotsanitz.- Hoy hemos solicitado que el Ayuntamiento de Hondarribia ayude al proyecto de la ONG gipuzkoarra Zaporeak en la isla griega de Lesbos. El 9 de setiembre, en el contexto de protestas contra la inanición de las autoridades ante el avance del coronavirus, un incendió arrasó el campamento de Moria, dejando sin nada a miles de personas refugiadas.

Páginas