Noticias

Caritas Gipuzkoa y la comunidad cristiana de Amara habilitan un Punto de Encuentro Temporal para personas solicitantes de asilo en situación de calle

 Los vecinos después del concierto de los malienses en la Plaza de las Cofradías Donostiarras MATTIN IZAGUIRRE EGUIGUREN

Caritas Gipuzkoa-. Ante la situación de precariedad.que viven:numerosas personas migrantes subsaharianas llegadas recientemente al barrio de Amara con la intención de solicitar asilo, la comunidad cristiana local —configurada en torno a las parroquias de Nuestra Señora del Rosario, San José y Sagrada Familia— ha respondido con sensibilidad y compromiso.

El alarde de Hondarribia, popular e integrador

Alardea Abotsanitz

Abotsanitz.- Aprovechando que, como el resto del año, aún tenemos tiempo para hablar con sensatez y sosiego, antes de lo habitual, queremos compartir con la ciudadanía hondarribitarra nuestra reflexión sobre el alarde. La experiencia de los dos últimos años en el gobierno municipal nos ha ayudado a conocer mejor la evolución del Alarde, así como profundizar en las reivindicaciones y vivencias que lo rodean.

Irungo Harrera Sarea denuncia la "inacción" del Ayuntamiento de Irun ante las Patrullas Vecinales. Agentes antirracistas llaman a concentrarse en Donostia este sábado

Cartel de llamamiento a las patrullas vecinales en una marquesina de autobus

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Irungo Harrera Sarea ha denunciado que "en lugar de garantizar la seguridad, estas patrullas generan miedo por el riesgo de ser interpeladas como sospechosas en los jóvenes racializados que regresan a sus casas, porque siguen en las calles por su raza". Irungo Harrera Sarea dice haber "saltado a la calle el discurso del miedo de la extrema derecha que se difunde y alimenta en las redes sociales" y considera "preocupante" la inacción del Ayuntamiento de Irun.

La caravana Mugak Zabalduz denunciará en la comarca del Bidasoa la violencia sistemática contra las personas migrantes y la militarización de las fronteras europeas

Momento del paso de la Caravana a Bruselas en el monolito colocado en el puente de Santiago

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Para recordar la existencia de una sociedad organizada frente a las fronteras y políticas antimigratorias que convierten a las personas en ilegales, la caravana Mugak Zabalduz recorrerá nuestra comarca el 12 de julio. Irungo Harrera Sarea, Bidasoa Etorkinekin, Ongi Etorri Errefuxiatuak y la campaña J 'Accuse comparecerán en la plaza San Juan de Irun a las 11:00 de la mañana. Y a las 12:15 horas en el monumento junto al puente de Santiago entre Irun-Hendaia, se rendirá "Homenaje a los muertos en las fronteras", antes de que la caravana siga su camino hacia Baiona.

El Ayuntamiento de Hondarribia condena enérgicamente el último caso de violencia machista ocurrido en la localidad

Primer plano de cartel con el texto en euskera 'Zurekin gaude'

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

El Ayuntamiento de Hondarribia, en coordinación con la asociación de mujeres y el movimiento feminista, ha convocado una concentración de repulsa en la plaza 8 de Marzo, el sábado 12 de julio a las 11:30 horas.

Los niños refugiados saharauis llegarán tres semanas más tarde a disfrutar de 'Vacaciones en Paz'

Grupo de niños y niñas saharauis montando en un avión

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Una docena de niños saharauis de los campamentos del desierto argelino llegarán al Bidasoa el 17 de julio gracias al programa Vacaciones en Paz. Tenían previsto llegar el 30 de junio, pero los problemas burocráticos entre los gobiernos español y argelino obligaron a cancelar casi todos los vuelos a nivel nacional. La delegación del Frente Polisario y las asociaciones de Amigos del Sahara se han volcado en la tarea de reprogramar vuelos que les permitan obtener permisos y alejarse de los calores del desierto.

Osasun Bidasoa denuncia la grave falta de atención a las personas con patología urológica

Manifestación Irun 2025-05-31

Osasun Bidasoa.- Tras el cierre del servicio del Hospital Comarcal tampoco se atiende a los afectados en el HospitaL Donostia. Persiste la falta de atención a las urgencias pediátricas. La pediatría de atención primaria sigue colapsada y no se dispone de psiquiatra infantil.

Páginas