Noticias

SARE: Puzzlea osatuz

Fecha: 
Sábado, Mayo 17, 2025 - 10:30
Dónde: 
Plaza San Juan, Irun
Organiza: 
Sare

sare deialdia

Sare.- 58 son a día de hoy los y las presas vascas que cumplen su condena sin pisar aún la calle. Es por ello que la iniciativa PUZZLEA OSATU ARTE! unirá a las 29 localidades de las que son vecinos y vecinas están presos y presas -Fermo e Iratxe en nuestro caso-.

ELA denuncia que la dirección de Txingudiko Zerbitzuak está obstaculizando la negociación del convenio

Zaborrontziak

Ante esta realidad, ELA promoverá movilizaciones.

ELA Sindikatua.- Tras constituirse la mesa negociadora del convenio de Servicios de Txingudi, en la mesa del 24 de marzo ELA presentó su plataforma de reivindicaciones. En ella se recogen reivindicaciones como la recuperación de la capacidad adquisitiva perdida los últimos años, incrementos salariales superiores al IPC para la vigencia del convenio, pluses, complementar las bajas al 100% sin condiciones, reducción de jornada, cláusula de inaplicación para evitar que la empresa deje de aplicar el convenio unilateralmente, reivindicaciones relacionadas con horarios, calendarios, permisos y licencias, teletrabajo, equiparación de categorías equivalentes en tabla y limitación de la subcontratación, entre otras.

Cortan el Puente Avenida por la soberanía de los pueblos y la vida digna así como contra la guerra y el capitalismo

Corte Muga Marcha Mundial de Mujeres

Ayer tarde el puente de Santiago ha sido cortado por ambos lados bajo el lema “La soberanía de los pueblos y una vida digna. Contra la guerra y el capitalismo”. La acción ha sido llevada a cabo como parte de la VI Acción Internacional de la Marcha Mundial de la Mujer realizada por la Marcha de las Mujeres de Euskal Herria y la Plataforma J'Accuse.

El juez absuelve a Iratxe Sorzabal por haber sido torturada por la Guardia Civil

Imagen Bidasoko Hitza

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

La Audiencia Nacional ha absuelto a la irunesa Iratxe Sorzabal de un delito de atentado con artefacto explosivo cometido en 1995 en Irun al confesar que se autoinculpó de la colocación y tortura de electrodos por parte de la Guradia Civil. Es la primera vez que se reconocen "Malos tratos" con estas palabras en una sentencia, que Bidasoaldeko Lagunak de Iratxe ha calificado de histórica. Pero recuerdan que la decisión del juez se debe a que "las pruebas físicas y psicológicas eran claras y escandalosas".

Páginas