Si se puede Irun ante el funcionamiento de los Servicios Sociales

ssocialesIrun.jpgExiste una alarmante preocupación generalizada y palpable del actual funcionamiento de los Servicios Sociales del ayuntamiento, focalizándose sobre todo en la atención primaria. La principal causa, es la falta de recursos, sobre todo relacionados con el capital humano. Esta escasez se traduce principalmente en un aumento de los tiempos para dar citas (más de dos meses), existiendo situaciones de emergencia, que se alargan en el tiempo.

Además,  existen familias en procesos donde han visto en seis meses a diferentes trabajadoras sociales, lo cual no garantiza ni da continuidad a los citados procesos. Esto hace que se estén realizando informes de valoración por parte del personal administrativo y no sean las propias trabajadoras sociales quienes lo realicen.

El Alcalde anuncia su previsible “proporcionalidad y ahorro” en las asignaciones a políticos y cargos de confianza

fotoSi se puede Irun.- El pasado viernes conocimos por medio de una noticia en el Diario Vasco* las previsiones que maneja el Alcalde para el próximo gobierno municipal y la posible propuesta que su grupo llevara a pleno esta semana sobre las retribuciones de los concejales liberados y el numero de cargos de confianza, los llamados cargos eventuales.

¡Que siga rulando!

Fue Max Weber quien, en su libro El político y el científico, introdujo la distinción clásica entre quienes viven para la política y quienes, por el contrario, lo hacen de la política. Este es un país donde los jóvenes, investigadores y profesionales cualificados, se ven obligados a buscarse la vida muy lejos de sus familias , donde las mujeres y hombres de mediana edad se hallan condenados al desempleo más tenaz mientras que los advenedizos y aduladores, carentes en muchos casos de la formación educativa más elemental y, desde luego, de escrúpulos de cualquier clase consiguen nombramientos a dedo para puestos pomposos, huecos e innecesarios casi siempre aunque, eso sí, dotados de suculentos emolumentos.

El PNV de Irun no quiere gobernar

IrunLuis Artola.- Han leído bien. No me he vuelto loco de repente. Todos los partidos sin excepción se presentan a las elecciones para ganarlas y en consecuencia poder gobernar. Mediante pactos o en solitario, eso ya depende del número de votos, y de esta manera poder aplicar sus programas para mejorar el municipio de turno. Hasta aquí todo normal.

JAS y la participación partidista

fotoComo ya se ha informado ha comenzado el proceso participativo de la Diputación a pesar del equipo de gobierno anterior al 24M y suponemos que al posterior (ya que no se prevén cambios tras los resultados). Este boicot ha traído algo bueno, el retrato de un equipo de gobierno encabezado por JAS que confirma su actuar prepotente y partidista y el de una población activa decidida a participar de forma directa en todo lo que les concierna a sus vidas más allá de votar una vez cada cuatro años. Así este proceso se esta llevando a cabo por el decidido impulso de asociaciones vecinales y sociales.

Reflexiones de este nuevo Circo electoral

Zirkus elektorala24 horas para reflexionar, y 4 años ¿para qué? Es inevitable que cuando pensemos en qué es lo que pueda pasar hoy y las consecuencias que tendrá durante cuatro años, pensemos en que después de décadas pase lo que pase se van a producir cambios en este circo "electorale". Cambios que no son repentinos, si no que esperamos y deseamos sean fruto de la suma de años pasados y nuevas variables. En definitiva, desgaste del partido que ha gobernado exactamente 32 años y su fiel "oposición" y la irrupción de nuevos agentes políticos que se sumarán a la oposición y darán un aire fresco al acartonado panorama institucional de Irun.

Dinero público y derechos. Las compañeras de la Residencia en huelga.

fotoAne Tolare.- Las compañeras de la Residencia Ama Xantalen van a estar todas la mañanas delante del Ayuntamiento de Irun. No van a pasear, van a hacerse oir.

Y parece que van a tener que gritar ante la ausencia del Gobierno municipal a escuchar e implicarse en la obtención de los derechos de las mismas; que repercuten directamente a nuestras/os mayores.

Páginas