Política, sidra y feudalismo municipal

SagardoEguna2015_106Rosa Bekokaleko.- Soy una vecina de Irun, desde hace años afincada en la parte vieja y amante del ambiente popular. Esos espacios que se abren gracias a la labor de cientos de voluntarias anónimas que se niegan a renunciar al disfrute colectivo y festivo del tiempo libre. Es por ello, que el sábado, sin dudar, acudí a Mosku, a degustar un poco de sidra fresca y sobre todo a deleitarme con la relación humana, a mi juicio la mejor y más barata droga existente.

Sonría, por favor, está siendo filmado

La deriva reaccionaria y securitaria que se está pretendiendo en Mosku por parte de un sector de la población arengada y apoyada por el actual equipo de gobierno municipal cada día es más preocupante. Una idea que parece subyacer es la de "reconquista" de un espacio perdido mediante la imposición y un claro impulso a la gentrificación del barrio como objetivo final.

¿Qué hemos aprendido de 500 años de capitalismo?

Enjoy CapitalismDe este conocimiento del sistema que nos gobierna desde hace más de quinientos años puede estar la salida que le demos a su colapso. Es "urgente, comprender la complejidad y las raíces de la Crisis Global contemporánea para afrontarla con esperanza". Esta es la oportunidad que tendremos este sábado 9 de mayo en Lakaxita desde las 10 de la mañana en un taller conducido por Luis Gónzalez, de Ecologistas en Acción, y coautor del libro "En la espiral de la energía", y protagonizado por nosotras mismas.

Ante la propaganda electoral II: VPO y NASIPA

n3NasipaSTOPKaleratzeei Stop Desahucios muestra una vez más su indignación ante los compromisos que dice haber cumplido el sr. Santano y su partido PSE-EE de la mano de IRUNVI en las viviendas de Oinaurre.  
 
En su revista de propaganda electoral “Irun hoy es más” entre sus compromisos cumplidos en el punto numero 3 dice haber construido un nuevo barrio respondiendo a las necesidades de nuevos espacios de calidad y soluciones de vivienda protegida.

¿Un ayuntamiento saneado mientras las familias lo pasan mal?

Hand Putting Deposit Into Piggy BankLos datos están ahí, las familias de nuestro pueblo cada vez están más empobrecidas debido a la ausencia de empleo y a un empleo precario. Ante esa situación, ¿se puede hablar de algo positivo en el hecho que se cierre el saldo municipal con cinco millones de superávit?

Nuestra huerta en cooperativa: Barealaia

cartelCuando era niño, el repartidor de leche pasaba cada mañana por mi casa en su cuatro latas azul. Él mismo era quien había ordeñado a la vaca. Mi madre compraba leche directamente del productor, y era algo de lo mas normal. Recuerdo las marmitas plateadas donde iba y venía la leche cada mañana, golpeándose las unas con las otras en el maletero del cuatro latas. A mi hermano nunca le gusto la leche, a no ser que tuviese una tonelada y media de colacao. Tampoco podía probar las vainas. Esas vainas que nos preparaba mi madre, crujían y sabían a huerta. Pero mi madre no compraba a un casero ni nada de eso. Mi madre compraba en la tienda de abajo. Cuando llegó eso que se llamó globalización, sin darnos cuenta todos los vegetales empezaron a perder sabor. Igual fue la ciudad que se volvió laberinto y por sus pasillos se nos perdió en sentido del gusto. Así los vegetales y su sabor, se nos perdieron por la ciudad.

Sonría al pajarito. ¿Imparcialidad en los medios municipales?

Twitter Bird Sketch¿Cómo se decide la promoción de de la información en los medios de comunicación municipales? ¿Por qué se promociona unos actos y actividades y otras no? ¿Qué tienen ciertas asociaciones para que se les promocione y otras no? ¿Quién gestiona y administra los medios?

El periodismo no es delito, ¡no a la Ley Mordaza! #KazetaritzaEzDaDelitua

#KazetaritzaEzDaDelituaEl pasado año la mayoría de la sociedad y medios de comunicación del País Vasco celebramos el final del proceso judicial que nunca hubo de haberse iniciado contra Euskaldunon Egunkaria. Pero antes del cambio de año nos asaltó un nuevo ataque que condiciona la libertad de nuestro trabajo periodístico: la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza. Un conjunto de medidas legales promovidas por el Gobierno Español que ahondarán en el aspecto punitivo. Es por ello que debemos manifestarnos, una vez más, en defensa de la libertad de expresión.

Páginas