ELA y LAB denuncian conflicto colectivo en la Fundación AZTI-Tecnalia
Los sindicatos ELA y LAB denuncian conflicto colectivo en la Fundación AZTI-Tecnalia ante las graves anomalías en los concursos de ascensos
Los sindicatos ELA y LAB denuncian conflicto colectivo en la Fundación AZTI-Tecnalia ante las graves anomalías en los concursos de ascensos
El Pleno ordinario celebrado el pasado miércoles en el Ayuntamiento de Irun era la oportunidad perfecta para avanzar en lo social y posicionarse a favor de la dignificación de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de las empresas que prestan servicio para el propio ayuntamiento, es decir, para los trabajadores y trabajadoras de las subcontratas.
En el pleno que se realiza esta tarde en el Ayuntamiento de Irun el Sindicato ELA tendrá también su espacio.
Trataremos dos temas:
Con todo esto, hemos llamado concentraciones frente al ayuntamiento a parti de las 18:00 de la tarde y hasta que dé comienzo el Pleno. Queremos invitaros a asistir.
Desde el Sindicato ELA queremos informarles de la campaña de socialización que llevaremos a cabo mañana para informar sobre la huelga que están realizando los trabajadores de la empresa Kaiku Km0 de Gasteiz.
La pasada semana los Comités de Empresa de la Fundación AZTI han dado por rotas las negociaciones del convenio colectivo tras la pretensión de la Dirección de congelar las retribuciones desde 2011 hasta 2021, así como eliminar los trienos de antigüedad, mantener una de las jornadas anuales más elevadas del sector público vasco e introducir medidas para precarizar aún más la situación de la plantilla.
ELA Gizalan.- Las negociaciones que pondrían fin a la huelga están avanzadas. El impedimento que presenta la empresa es que no quieren aceptar la cláusula de inaplicación.
Nosotras entendemos que para llevar a cabo una negociación de garantías y en igualdad de condiciones, las cláusulas que que nos blindan son una condición indispensable. Tanto la ultaactividad como la inaplicación del art 82.3 del Estatuto de los Trabajadores.
ELA Gizalan.- Las 51 trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de Errenteria los próximos días 14, 15 y 16 iremos a la huelga para lograr la mejora de nuestras condiciones de trabajo.
Siendo este un servicio público esencial para la ciudadanía de nuestro pueblo, no somos trabajadoras del Ayuntamiento de Errenteria, trabajamos para una empresa privada, Arquisocial, ya que este servicio público fue privatizado por el Ayuntamiento.