migración

Español

Las personas en transito siguen en la CALLE. Concentración hoy a las 13h en San Juan

Fecha: 
De Domingo, Agosto 12, 2018 - 13:00 hasta Lunes, Agosto 13, 2018 - 12:55
Dónde: 
San Juan

photo_2018-08-12_00-22-33.jpgHoy a la una del mediodía el Grupo de Acogida de personas en tránsito de Irun se vuelve a concentrar en los bajos del Ayuntamiento.

Según informaciones aparecidas en prensa[1] en un acuerdo del Ayuntamiento de Irun, el Gobierno vasco y Diputación de Gipuzkoa, además de la Cruz Roja, han acordado habilitar el albergue de Martindozenea,provisionalmente para dar cobijo a las personas migrantes que se encuentran en nuestra ciudad. Las informaciones apuntan a que se habilitan 60 plazas que podrá atender la Cruz Roja, frente a las 28 con las que contaban hasta ahora.

Qué aporta la Red ciudadana de Acogida

Desayuno solidarioPeio Aierbe SOS Arrazakeria.- En las últimas semanas, hemos visto surgir en nuestro herrialde, la Red ciudadana de Acogida en Donostia e Irun. De su actividad, lo más conocido son sus demandas de más recursos para atender las necesidades urgentes de las personas en tránsito provenientes de las entradas por la frontera sur. Pero dicha Red es mucho más que eso. Sin asumir ninguna representatividad, que no tengo, daré mi opinión al respecto que a nadie más compromete.

Ezker Antiza de Irun exige al alcalde Santano que no permita que nadie duerma en la calle

Desayuno solidarioEzker Anitza-IU. Asamblea del Bidasoa.- La asamblea de Ezker Anitza-IU en Irun, ha exigido al alcalde de Irun, José Antonio Santano, que acoja con la dignidad que se merecen las personas migrantes en tránsito en Irun de manera que ninguna de ellas duerma en la calle.

Redes de activistas de Bilbao, Donostia e Irun demandan a la administración una acogida digna

fotoIván Pastor. elsaltodiario.com.- Tanto desde las asambleas barriales en Bilbao, como en Irún, donde alertan del tapón ante las deportaciones del Estado francés; las redes de acogida están suplantando los escasos recursos que se están destinando desde las instituciones vascas

Irun Ciudad de Acogida: Seguiremos peleando por la dignidad de todas las personas

fotpErletxea.- Esta sería ya la tercera crónica de cómo está la situación personal y política de las personas que buscan vidas que merezcan la pena ser vividas. Tal y como hemos ido informando días atrás el número de personas que están llegando a Irun crece, al igual que el número de personas solidarias que informan, acompañan asisten, gestionan ropa y comida, etc. Somos más de 60 personas implicadas en acompañar y asistir, pero sobre todo en exigir al Ayuntamiento y las instituciones que se respeten los derechos más básicos.

"Irun solidaria sí, el ayuntamiento no tanto" denuncian la entidades sociales

Rueda prensaEsta mañana las entidades y colectivos que desde el pasado 25 de julio están atendiendo a las personas migrantes han comparecido para informar de la situación. En estos momentos sobrepasan la cincuentena de personas a las que se está facilitando una cena entre semana y comida este fin de semana. Piden que los recursos puestos en marcha por el ayuntamiento se alarguen los fines de semana y que éste no se desentienda de su obligación. Por su parte seguirán ofreciendo ayuda junto a grupos, restaurantes y personas a título individual y a todas a las que aún no lo han hecho se animen a sumarse.

Ciudad de acogida y políticas de Escaparate del equipo JAS

Desayuno solidarioErletxea.- Sólo las presiones y denuncias de las entidades y movimientos sociales de Irun han hecho que el Ayuntamiento active respuestas. Mientras hay superávit en las arcas municipales y recursos públicos suficientes así como un tejido social dispuesto a “mojarse”, el Ayuntamiento recurre a donar dinero al Gobierno Vasco para sacarse de encima a las personas migrantes que están llegando al municipio. El grupo de apoyo a personas en tránsito que se ha creado en Irun no parece que vaya a dejar de actuar hasta que se permita acceder al Comedor Social* y Centro Nocturno a TODAS las personas sin recursos, aunque estén indocumentadas. Su reacción es algo que les honra y que nos debe de hacer reflexionar.

Páginas

Suscribirse a RSS - migración