A la dirección de CAF

Author: EsclaComité de Empresa de CAF.- CAF ha sido seleccionada junto con la constructora israelí Saphir para construir una nueva línea de tranvía en la ciudad de Jerusalén.

El consorcio de empresas no será solo responsable de la fabricación de los vehículos, sino también de toda la infraestructura.

En lo que respecta a CAF, se encargará tanto del suministro de las nuevas unidades del tranvía como de la rehabilitación de las existentes en otra línea, además de la distribución de los sistemas de señalización y energía y del mantenimiento de las unidades.

Comentario de Charles Reber, de “Ce Soir”, pág. 5, lunes, 3 de enero de 1938

TroncosoAsunto de la “Grande Frègate” de Biarritz: La “Grande Frègate” en Biarritz abriga un centro de espionaje de Franco, en Francia. Oficina bajo el control de agentes de espionaje alemán del coronel Nicolai, instalados en Irun. Tres antiguos oficiales de la Reichswehr: Von Goss, Demiani y Schelmann son detectados y expulsados de Francia. El jefe de la “Grande Frègate” era el financiero catalán Bertrán y Musitu, hombre de confianza de la cúpula financiera alemana. La “Grande Frègate” utilizaba 77 agentes en los puertos y ciudades de Francia. “Ce Soir” publica una carta del agente nº 36, Pedro Riviere, de Marsella, dirigida por medio de la “Grande Frègate” a un español llamado Pedro Manem, diciéndole que en San Remo (Italia) se introduce en Francia, vía Portugal, España, Irun y Hendaia, explosivos y máquinas infernales (sic). En San Remo se encuentra el comandante italiano Boccalaro proveedor de armas y explosivos de los “Cagoulards”. La “Grande frègate” está en relación también un tal Tocca, agente de Franco en Berna (Suiza). Éste Tocca trabaja en Berna con los servicios de espionaje alemán e italiano establecidos en esta ciudad, y colabora con el Comité fascista internacional de Friburgo, donde se reúnen fascistas suizos, italianos, españoles, franceses y alemanes.

#Auzoviet es...

AuzovietSortu Irun.- Auzoviet es una pulsión que atraviesa las luchas contra el capitalismo. Las pasadas, presentes y las que vendrán. Es así porque es la lucha por la re-apropiación de nuestras vidas y nuestros territorios frente a la lógica explotadora y autoritaria del capital.

Macro outlet de Zaldunborda, ¿a quién beneficia?

Author: JoxemaiHace unos días los medios de comunicación se hacían eco de otro “proyecto estratégico”: un outlet de marcas de lujo de 28.000 m2 en Zaldunborda (Hondarribia).

Si bien ese proyecto no es nuevo, se dieron a conocer otras cifras del mismo: lo que costará, los millones de personas que acudirán, los miles de empleos que se crearán. Esas grandes cifras con las que sus promotores pretenden nublarnos la vista sobre las beneficios del mismo.

Entrega de Gipuzkoa

noticia del Diario de Navarra, nº 10.687, miércoles, 23 de setiembre de 1936¿Conocías que en el año 1936 hubo una petición de vuelta a Navarra por parte los consistorios de Hondarribia e Irún, con el apoyo de algunas familias ilustres de ambas ciudades?

“Jubilada o jubilado, las pensiones españolas son muy generosas, y el que cobra poco es porque ha cotizado poco” ¿Piensa que los/las pensionistas somos idiotas?

Mani Movimiento Pensionistas Txingudi 19-08-2019Leído el 06-08-2018 en la Plaza San Juan.- Todas las semanas hablamos de lo importante que es la unidad y el luchar juntos.

Estos días se ha publicado un artículo en el diario “El País”, el día 21 de junio, en la sección de Economía, redactado por César Molinas, diciendo que: “Las generaciones que ahora se jubilan, controlan las urnas y la calle, y el país no puede permitir que se haga su voluntad.

Moraza desalojado ¿y ahora qué?

Ertzaintza Moraza kaleko eraikin batera sartu daSOS Racismo Gipuzkoa.- Estaba cantado. La única mirada que las instituciones dedican a un inmueble ocupado es el carácter ilegal de dicha ocupación. Ninguna consideración hacia la inmoralidad de la existencia de edificios vacíos con la escasez de vivienda que padecen, en particular, los sectores más desprotegidos de la población. Ninguna consideración hacia las necesidades básicas y elementales de quienes han tenido que recurrir a habitar dicho edificio y, por supuesto, ninguna alternativa a barajar para esa personas.

“Nosotros y nosotras si cumplimos, ellos no”

Concentración Pensionistas en Irun 01-07-2019Discurso leído el 8/01/2019.- Empezamos el año, y aunque nosotros nos hemos felicitado y nos hemos deseado lo mejor, hay muchos que nos quieren amargar la existencia, ya están escribiendo, contra nosotros haciendo artículos en los periódicos como “TORPEDOS CONTRA LA SEGURIDAD SOCIAL” por Miguel Valverde, en el periódico Expansión, este Sr. Analiza todo desde el punto de vista, más capitalista y neoliberal que puede, solo ve los gastos que costamos loa pensionistas al Estado, dando siempre un mensaje negativo y contrario a las pensiones públicas.

No a la violencia machista contra las mujeres

erasoakSOS Racismo.- La reciente denuncia por una agresión sexual en Donostia vuelve a poner, nuevamente, la necesidad de la implicación en la lucha contra las violencias machistas, ante lo que SOS Racismo quiere expresar su posición.

La movilización cidadana es necesaria para hacer frente a las manifestaciones extremas de la violencia machista perpetrada por hombres. SOS Racismo se suma a las concentraciones convocadas para denunciar esta violencia machista.

Estamos hartos/as de promesas. Queremos hechos

Concentración pensionistas Plaza Sanjuan, Irun- [Foto de archivo]Llevamos más de año y media saliendo a las plazas. Desde los partidos políticos se nos ha hecho muchas promesas al movimiento de pensionistas.

El 28 de abril se conformó una mayoría, en el congreso de los diputados, de partidos que prometieron una salida favorable para garantizar el futuro del Sistema Público de Pensiones y nuestras principales reivindicaciones.

Estamos observando con estupor e indignación que lejos de cuajar la formación de un gobierno plural que dé satisfacción a las demandas prioritarias de la ciudadanía y de las pensiones públicas en particular; se perpetúa un bloqueo que impide esta posibilidad; y toma cada vez más fuerza la amenaza de nuevas elecciones, con lo que se aplazaría -sine die- la solución de nuestros problemas.

Páginas