Si no HUBIERA PRIVILEGIOS... no habría FEMINIZACIÓN de la POBREZA

Foto Archivo: Acampada por una vivienda dignaErletxea y STOP Desahucios Bidasoa.- Llega el 8 de marzo y como cada año, sobre todo desde la convocatoria de Huelga Feminista de 2018, las mujeres nos echamos a la calle para reivindicar nuestros derechos en una movilización unitaria. Y digo unitaria, porque en ella se diluyen, pero también se significan diferentes posiciones respecto al feminismo.

Nosotras, el 8M, queremos hacer visible el FEMINISMO DE LAS DE ABAJO, de las mujeres, bio o trans, por ser cuerpos oprimidos por el capitalismo heteropatriarcal y racista.

Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”

elsaltodiario.com. Ter García.- Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.

Tala de 47 Tilos en Artia

Figura 1: tala de 7 tilos en noviembreMirari Berasarte.- Artiako lagunak, un grupo de vecinos de Artia, se muestra contra el plan del ayuntamiento para talar 47 tilos más desde Azken Portu a Behobia en Juan Thalamas Labandibar.

El ayuntamiento de Irun ha decidido talar 47 tilos que llevan medio siglo creciendo en el barrio de Artia. Un informe técnico exige esta tala por la peligrosidad de estos árboles. Según este informe los tilos corren peligro de caída. En diciembre de 2019 tres tilos en este paseo cayeron en la carretera GI-636. El informe ha progresado y los concejales del ayuntamiento no se han opuesto a la tala. El ayuntamiento está a la espera de que Diputación dé el visto bueno.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Irun sobre los descuentos en la AP8 en Irun

AP8Posición de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Irún ante el anuncio por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa de descuentos adicionales a los vecinos y vecinas de Irún en el uso de la Autopista dentro de su término municipal.

El PNV de Hondarribia utilizó el festival de blues para beneficiar a Montai

Carpa en HondarribiaAbotsanitz.- El Ayuntamiento de Hondarribia gobernado en mayoría absoluta por el PNV, benefició al grupo Montai durante los años en que la organización del evento pasó a ser municipal. El evento comenzó a celebrarse en 2006 de la mano de Hondarribia Blues Elkartea, pero el Ayuntamiento lo asumió en 2013. En 2018 volvió a manos privadas, en concreto a la empresa Blue Vision, heredera de Hondarribia Blues Elkartea.

Valoración del pleno y solicitud al Ayuntamiento de Hondarribia

Foto: View from Zaldunborda. Autor: Joxemai Fuente: wikimedia.org

Eguzki y Bidasoaldeko Lagunak.- En lo que se refiere al aspecto medio ambiental, la valoración que hacemos los grupos medio ambientalistas presentes en la plataforma sobre la postura del PNV en el pleno es francamente negativa. Las manifestaciones del alcalde Txomin Sagarzazu, representan un claro ejercicio de hipocresía, que nada tiene que ver con la realidad.

El proyecto de Zaldunborda y la actitud del alcalde de Hondarribia

Argazkia: oarsoaldea.hitza.eusAmuitz, Hondarribiko Merkatarien Elkartea.- En contestación a lo que dijo el alcalde en el pleno extraordinario sobre Zaldunborda y posterior rueda de prensa, desde Amuitz, Hondarribiko. Merkatarien Elkartea, queremos decirle que es mentira que le preocupen los comerciantes, porque si así fuera no asumiría el riesgo que supone la construcción del mega outlet de Zaldunborda.

Valoración de la situación del proyecto de Zaldunborda

Zaldunborda plataformaren logoaZaldunborda Gelditu Plataforma.- Vista la postura del sr. alcalde de Hondarribia y el grupo municipal del PNV en el pleno celebrado el pasado jueves 19, y la posterior rueda de prensa del 20, ha quedado claro que, tanto él como el partido que representa, apuestan por el desmesurado y absurdo proyecto del macro outlet de Zaldunborda.

Páginas