Al gobierno español y a la Comunidad Económica Europea no les interesamos los pensionistas

2 - DemocracyLas políticas neoliberales se han puesto en marcha y nos quieren machacar.

Las pensiones públicas no las quieren, animan a privatizarlas y esto ya conocemos y sabemos para qué. Serán los bancos los que controlen esos 140.000 millones que se mueven alrededor de las pensiones, y además piden que nos hagamos un plan de pensiones para quedarse con todos los ahorros.

Las políticas neoliberales se han puesto en marcha y nos quieren machacar

Concentración Pensionistas en Irun 01-07-2019Leído el 08-12-2018.- Al gobierno español y a la Comunidad Económica Europea no les interesamos los pensionistas. Las pensiones públicas no las quieren, animan a privatizarlas y esto ya conocemos y sabemos para qué. Serán los bancos los que controlen esos 140.000 millones que se mueven alrededor de las pensiones, y además piden que nos hagamos un plan de pensiones para quedarse con todos los ahorros.

Dinero hay, voluntad no

Momento concentración de los y las pensionistas los lunesLeído el 14-01-2019.- De aquí a cuatro meses ya estamos en elecciones y ya empiezan los “bombardeos”. Esta semana, el banco de España por boca del Sr. Arce, director general de economía, ¡¡qué título tan pomposo!!!, advierte que cada vez será más difícil limitar las pensiones porque habrá más votantes ancianos (eldiario.es. Laura Olías), quienes les van a exigir a los políticos que se “pongan las pilas” y que cambien las leyes. Esas leyes que, a base de repetir y repetir, nos quieren hacer creer que garantizan nuestro futuro, ¡¡pues están arreglados!!

Alarde, sobre el proceso de dialogo iniciado por Diputación y Ayuntamiento

Foto: zuialde.files.wordpress.com

Carlos Gebara Urkiola. EH Bildu Hondarribia.-Hace dos semanas mantuvimos la última reunión de portavoces de los grupos políticos del Ayuntamiento de Hondarribia de la recién finalizada legislatura, con la participación de Maribel Vaquero, anterior responsable del departamento de Convivencia de la Diputación Foral de nuestra provincia. En ella, tanto la Sra Vaquero como el Sr Alcalde nos informaron de que el proceso de diálogo destinado a distensionar la situación con vistas a las próximas fiestas sufriría un cambio de rumbo y que a la persona encargada de llevarlo a cabo se le había acabado el contrato, poniendo fin al camino por él iniciado al no haber conseguido esta persona la confianza necesaria por parte de los seguidores de Alarde Fundazioa.

Consumada la ignominia en Irun

Xabier IridoyXabier Perez Herrero.- Se ha confirmado: el PNV se arrodilla ante el PSOE por intereses ajenos a los de la ciudadanía irunesa. Sus ediles han sido incapaces de rebelarse ante la imposición ejercida por la ejecutiva de su partido. La alcaldía estaba, de hecho, en manos del cabeza de lista del PNV, Sr. Iridoy, si así lo hubiera querido, dado el profundo hartazgo existente entre la clara mayoría social y política que reunía los votos necesarios para ello.

A la atención del Sr. Iridoy

IrunXabier Perez Herrero.- Somos muchas y muchos, sin duda una plural mayoría social, las y los que hace tiempo que tenemos muy clara la necesidad de dar por finalizado el ciclo de 35 años del PSOE irunés en el gobierno municipal y alcaldía de Irun. Y no tanto por particulares fobias a una determinada sigla, sino porque durante estos largos 35 años y especialmente desde el "advenimiento" del Sr. Santano a la alcaldía, Irun se ha venido gobernando desde la soberbia y la prepotencia.

¿Ahora qué?

Concentración pensionistas Plaza Sanjuan, IrunFernando Arozena. Pensionista Irun.- Tras las elecciones del 28 de abril se ha conformado una mayoría parlamentaria, en el congreso de los diputados, de partidos que se han mostrado públicamente favorables a dar una salida progresista al problema de las pensiones.

#ViviendaDignaMJose La vivienda es un derecho, no una mercancía

Alquiler social para María José YA!STOP Desahucios Bidasoa.- Más de 30 días acampada en la Plaza Afrika, rodeada del cariño y muestras de solidaridad de personas conocidas y ajenas que se han ido acercando, charlando, opinando, dando ánimos y mucha, mucha energía. Pero también en este tiempo nos hemos ido encontrando con personas, grupos y con la institución municipal, que han inundado de toxicidad la plaza y los espacios de diálogo que hemos solicitado. Generando informaciones sesgadas e incluso difundiendo bulos sobre la situación y sobre las personas y grupos de apoyo a la lucha por la vivienda digna, a la que María José a puesto el cuerpo.

La mala soy yo

Décimo día en la acampada de San Juan, IrunMaría José Porrino.- 29 días llevamos acampadas en la plaza. No importa porque no somos familia de José Antonio Santano Clavero. La mala soy yo por qué no acepto un piso de emergencia social compartido de forma temporal, cuando yo lo que necesito es una estabilidad. La mala soy yo por qué quiero hacer valer nuestros derechos que es una vivienda digna.

Páginas