“¿Solidarios? ¿Que duerman aquí los negros, no?” Aparece una pintada racista en Lakaxita

Pintada racista aparecida en el gaztetxe Lakaxita de IrunDKU.- En la mañana del viernes, 3 de mayo, ha aparecido la siguiente pintada en la fachada de Lakaxita: “¿Solidarios? ¿Que duerman aquí los negros, no?”. No es la primera vez que aparecen este tipo de escritos en lugares donde se ha dado cobijo a las personas procedentes de África. En Martindozenea también aparecieron pintadas con frases del estilo de “Los negros en este sitio y los de aquí al parque”.

La rotonda de pago

señal de tráfico: A-8EH Bildu.- Este pasado miércoles fue un día de celebraciones para los y las Gipuzkoanas. Según el diputado general de Gipuzkoa, con la inauguración del tramo de Deskarga (inauguración sin pompa, no porque así lo hayan decidido, sino porque al estar dentro del plazo pre-electoral no están permitidas este tipo de inauguraciones), se cierra la llamada “Rotonda de Gipuzkoa”. Una rotonda que circunvala Gipuzkoa con viales de alta capacidad de asimilación de tráfico. Una rotonda que para los y las Gipuzkoanas de Bidasoaldea, y de Irun en concreto que es lo que nos atañe, es una ROTONDA DE PAGO.

La memoria: nos permite conocer el porque de las cosas

Momento de la concentración de todos los lunes frente al ayuntamiento de IrunMovimiento de Pensionistas del Txingudi.- Empecemos hablando de la lucha de las mujeres por el derecho al voto femenino. Lucha que comenzó hacia mediados del siglo XIX. Que siguió durante principios del siglo XX.

En 1918, en Gran Bretaña, se consiguió por primera vez el derecho al voto femenino. En España hubo que esperar hasta 1931, durante la República, para que las mujeres pudiesen votar.

TXINGUDI: Traslado de las pistas deportivas de Plaiaundi

PlaiaundiLa protección de Txingudi llegó en 1994, debido a sus marismas de importancia internacional en la migración de las aves. Sin embargo la aplicación de las obligaciones y compromisos adoptados se ha ido ralentizando. Así, llevamos demasiados años pendientes de la solución del “traslado de las pistas deportivas de Plaiaundi”, en la Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Txingudi.

Liberemos África destruyendo el colonialismo

ÁfricaAmankomunak.- Caminado parten quienes dejan tras de sí lugar su lugar de origen y sus vínculos. Caminado encontrarán violaciones, robos, secuestros, y trabas burocráticas, pero también amistades y sonrisas. Caminando atravesarán fronteras, pueblos, ciudades, desiertos, ríos y montes. Caminando llegarán al estrecho que les parecerá insalvable. Descalzas se ahogarán muchas de ellas. Las afortunadas que consigan sobrevivir llegarán extenuadas a alguna playa ante el asombro de bañistas de raza blanca.

Atentado contra la Salud de la población en nombre de un progreso económico de unos pocos

PAsaiko Portuaren argazkiaLezo.- El estudio de la OMS del 2016 dice:“La contaminación del aire daña el desarrollo psíquico, motriz y la función pulmonar de los niños”.

El pasado miércoles 21 de noviembre se inauguró la conexión peatonal de Trintxerpe. unque ha sido una buena noticia para los vecinos de la zona, sobre todo para las mujeres, no podemos perder de vista las verdaderas reivindicaciones de la población de una Regeneración Integral de la Bahía de Pasaia.

El año en que nos echamos a la calle

Manifestación pensionistasSe fue el 2018 y ya está aquí el 2019. El 18 lo recordaremos por el año que nos echamos a la calle de forma masiva por distintos motivos. Los y las pensionistas que lunes tras lunes se concentran desde hace más de 10 meses, un ocho de marzo histórico, un trabajo encomiable para realizar una consulta popular, un Euskaraldia llevado a cabo a pesar de los pesares y un impresionante ejercicio de solidaridad en la acogida a personas migrantes.

Páginas