Sobre el anuncio del traslado de «Zubia»

Centro Zubia

Uxue Kerexeta y Paul Estonba. Miembros del Bidasoako Kontseilu Sozialista y vecinos de Larreaundi.- Resulta preocupante la tendencia reaccionaria que ha aflorado en las últimas semanas en Irun. Después de extender discursos racistas en redes sociales bajo la escusa de la seguridad y en nombre de los vecinos, el pasado 26 de abril convocaron una concentración en San Juan.

Paremos el genocidio de Gaza

Manifestación en 2017 en Irun

Estatuko Herri eta Erkidegoko pentsiodunen Plataformak.- Duela ¡a 22 hilabetetik, mundua gizateriaren historia hurbileko krimen handienetako baten lekuko da. Gazako eta Zisjordaniako okupazio kolonialak herri palestinarra espoliatu du duela hamarkada batzuetatik, eta orain, Gazako Zerrendan, "azken irtenbide" moduko bat bizi da: genozidio bizia, gure begien aurrean, Israelgo okupazio-armadaren aldetik, AEBen eta mendebaldeko beste potentzia batzuen laguntzarekin, eta inguruko herrialde arabiar gehienen konplizitatearekin. Sarraskiaren biktimen zenbaketa ofizialaren arabera, dagoeneko 55.000 pertsona baino gehiago hil dituzte 2023ko urritik.

Ni un paso atrás, Faxismoaren aurka

Pintadas fascista Lakaxita

Iosu del Moral. Militante Antikapitalistak Euskal Herria.- En la mañana del 3 de mayo, el gaztetxe de Irun conocido como "Lakaxita" apareció cubierto de pintadas y pegatinas con mensajes como "fuera degenerados", "white boys Irun", "stop LGTBI" o "no os dejaremos dormir", junto con simbología neonazi, incluyendo una esvástica y un "88" que representa el saludo "Heil Hitler".

Las Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, ante la Iniciativa Legislativa Popular de “Medidas para Garantizar un Complemento de Pensiones”

Acto Bilbo Rock 02.jpg

EHPM/MPEH.- Durante el año 2023, hubo, en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), 6,000 personas con una pensión no contributiva, que suponía unos ingresos de 484,6 € en 14 pagas. De éstas, 4.024 eran mujeres, es decir, 2 de cada 3 personas con pensiones no contributivas son mujeres, y entre ellas, 1.055 eran mayores de 80 años.

El ayuntamiento de Irun debería ir a la ESO

Ayuntamiento de Irun

Ainhoa Sagarzazu.- La crisis climática en la que estamos inmersas amenaza con destruir la biodiversidad esencial para la vida, así como la tierra, el aire y el agua, sin los cuales la supervivencia es imposible. Ante esto, los países europeos dirigen sus esfuerzos y recursos hacia la descarbonización. Pero el ayuntamiento de Irun, en lugar de ir en la misma dirección, tala tilos protegidos anteriormente por el mismo consistorio. También un magnífico liquidambar de Larreaundi ha dejado de ser hogar de cientos de aves porque lo ha talado el ayuntamiento. ¿Negligencia o ignorancia? Por si es falta de saber, hagamos pedagogía otra vez.

1º octubre de 2024: Día Internacional de las Personas Mayores. Los derechos no caducan con la edad

Momento de la manifestación. Argazkia: Antxeta Irratia

MPEH.- Las personas mayores tenemos derecho a acceder a unas condiciones de vida dignas a unas pensiones públicas suficientes, servicios públicos universales y vivienda saludable. Queremos decidir cómo queremos vivir, cómo queremos ser cuidadas cuando no podamos hacerlo por nosotras mismas, y cómo queremos morir.

Reflexión de Abotsanitz sobre el Alarde

Sede Abotsanitz

Voluntad de cooperar.

Son mayoritarias las voces que reclaman la participación de la mujer en un alarde único. Es así. Que esto se reivindique desde posiciones diferentes significa que los veintiocho años de conflicto nos han atravesado y hecho cambiar a todas y a todos, y también nos indica que a la meta no llegaremos ni a la vez ni por el mismo camino.

El TAV y el nuevo Secretario de Estado de Transportes

Manifestación contra el TAV Año 2000

Eurokeria.- En ocasiones el destino es más que caprichoso y este sábado, el mismo día que se organizaba en la AVV de Landetxa una exposición sobre los 30 años de lucha contra el Tren de Alta Velocidad se conoce la noticia que tras 21 años JAS nos deja por una secretaría en la Corte del Reino. Y nada más y nada menos que una secretaría en el Ministerio de Transporte. Dada la trayectoria de JAS, nada más apropiado para el gran apologeta del transporte por carretera en el cenit de la globalización económica así como del Tren de Alta Velocidad y el olor a asfalto y hormigón por la mañana.

Páginas