Debemos estar alerta
- Leer más sobre Debemos estar alerta
- Inicie sesión para comentar
- 482 lecturas
- Euskara
Margirita Birabarki.- Vicecónsul Giardini ha sido llamado a Roma urgentemente. Hendaya, 4 de noviembre (por teléfono)
Como decíamos ayer, el ministro de Interior, siguiendo el trabajo de limpieza del Sud Ouest, prosigue con la investigación sobre los agentes franquistas en Francia, sigue firmando cuarenta nuevas expulsiones.
Margarita Birabarki.- La presencia de los nazis en Irun, desde el mismo 1936, es un hecho. Su presencia era militar por un lado y económica por el otro.
Hoy vamos a hablar de la presencia económica. Había empresas de transporte como Transportes Marion fundada antes de la guerra civil, Transportes Iroma… En la minería, Minas Irun-Lesaka SA, fue comprada, lo hacían en todos los sitios de Gipuzkoa. Y cómo no, el paso de mercancías alimenticias hacia Alemania era constante.
Txapaeo koronabirikotik idazkiak, 8.znbk
Pikoketa Aritxulegi.- Es como el padre que dice a su hijo “si no apruebas no hay bicicleta” ¿Tiene razón? ¿Hay relación directa entre estudiar y poder disfrutar de una bicicleta? Pues en principio no, la relación la establece la autoridad, pues es el mediador, el que en términos fácticos convierte esa causalidad en realidad.
Fernando Arozena. Pensionista. Nunca dejaremos de agradecer al personal sanitario el trabajo que están realizando, muchas veces en situaciones precarias. Lo mismo que otros colectivos como bomberos, personal de limpieza, correo, farmacia, cajeras y reponedoras de supermercados, ... que nunca son suficientemente reconocidos, y muchos trabajan en condiciones de precariedad salarial y laboral.
Txapaeo koronabirikotik idazkiak, 6.znbk
Pikoketa Aritxulegi.- Palabra manida donde las haya “comunidad”. Comunidad se le llama a un grupo étnico que vive en la selva del Chaco Boreal boliviano, y a un grupo de desconocidas que se han juntado vía Facebook.
Txapaeo koronabirikotik idazkiak, 5.znbk
Pikoketa Aritxulegi.- El 14 de marzo, cuando Pedro Sánchez decretaba el estado de alarma y las medidas que se iban a tomar para hacer frente al fenómeno del Coronavirus, el presidente del estado declaraba lo siguiente: “No estamos actuando sobre los territorios, estamos actuando sobre los ciudadanos, vivan donde vivan"(20 minutos - 14/03/2020). Respondía así a las medidas de “confinamiento territorial” que se estaban planteando sobre todo desde la Generalitat de Catalunya.
Txapaeo koronabirikotik idazkiak, 4.znbk
Pikoketa aritxulegi.- Ayer mismo nuestro Lehendakari afirmaba que “no podemos hacer que la economía languidezca y podamos entrar en el coma económico” a lo que sumaba “la economía tiene que seguir, tiene que seguir habiendo productividad”. Días antes fuentes de La Vanguardia aseguraban que el PNV (en la reunión del comité de emergencia a nivel estatal, entre ejecutivo y comunidades autónomas) “introdujo una cuña en el discurso del cierre total de actividades, al pedir medidas para que la industria vasca pueda seguir funcionando en alguna medida”. Pese el virus que pese, las recomendaciones de la OMS y el evidente riesgo para la salud pública “¡basque economy must go on!”
Txapaeo koronabirikotik idazkiak, 3.znbk. Pikoketa Aritxulegi.- Hoy me he levantado un poco “heiter” que dice la chavalería. Ya son algunos días en casa. La indignación que me generan ciertos empresarios, los militares españoles en nuestras calles y la policía con el puto megáfono diciéndonos que “pa casa” a no ser que vayas a curra. Un poco de mala ostia la verdad.