La de Santiago, una tragedia previsible
Mugitu! Mugimendua.- Llevamos años en Euskal Herria alertando sobre el carácter destructivo del Tren de Alta Velocidad. El TAV mata montañas, valles, bosques, pueblos, caseríos, y ríos entre otras cosas. Las personas también son víctimas del TAV: más de treinta trabajadores han muerto en el tajo del TAV en el Estado, y seis de ellos en Euskal Herria. Y en Santiago, el TAV ha dado un salto cualitativo matando a casi ochenta viajeras y viejeros, dejando un reguero de más de cien personas heridas.
A medida que se alimenta con dinero el TAV el servicio que el tren convencional ofrece a la mayoría de la población va empeorando y reduciéndose, con lo que viajar en TAV deja casi de ser una opción al no haber muchas veces otra.

STOP Desahucios Bidasoa.- El pasado jueves 4 de julio, STOP Desahucios Bidasoa convocó una cacerolada a las puertas del Ayuntamiento de Irun con el objetivo de hacer visible la situación por la que están pasando cientos de familias en Irun a través de la situación de nuestra compañera Caterina, que lleva más de un año asfixiada por la falta de apoyo del consistorio y por la negativa a aceptar soluciones razonables por parte de KUTXABANK.
EGUZKI Talde Ekologista.- En el caso de Garoña, la Orden Ministerial insiste en que el cierre se produce “por razones económicas”, ocultando que todo el poder económico apuesta por continuar poniendo en peligro el funcionamiento de la central de las mil grietas, evidenciando que les aterra hablar de su situación e incapacidad de cumplir con requisitos de seguridad impuestos por Europa.
Ha transcurrido un año desde que se constituyó la comisión mixta municipal para dar respuesta a la situación de los desahucios en Irun.
El 28 de junio es, aunque en este pueblo lo olviden muchas personas, el día del Orgullo trans-lesbi-gay-bisexual. Desde hace tiempo un grupo de personas siempre ha tratado de alguna forma, por minúscula que fuera visualizar esta fecha, si bien es difícil competir con las presentaciones de las cantineras. Algo que resulta cuando menos curioso, diremos únicamente curioso por no acabar en un campo espinoso sabiendo que en estas fechas y con ciertos temas las espinas no rasgas sino que cortan cual cuchillas afiladas.
Oarsoaldea- Bidasoaldea EGUZKI Talde Ekologista.- En febrero de 2011 La Mancomunidad de Txingudi (Irun y Hondarribia) ponía en marcha la experiencia piloto del 5º contenedor voluntario en 5 de sus barrios (3 de Irun y 2 de Hondarribia). 15 Meses después, estos ayuntamientos amplían este sistema al resto de la población. El balance de esta experiencia piloto fué pésima, al no arrojar los resultados esperados en materia de reciclaje voluntario.
Asociación de vecin@s de Ventas.- El pasado día 3 de este mes, el Sr. Santano alcalde de Irun, tuvo una reunión con l@s vecin@s de Ventas.
YOLANDA DE PABLO*.- Mira tú, que a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) le han dado un premio. Y mira, tú, que el premio no se lo han dado en una exposición canina a supuestas habilidades musicales, concretamente flautísticas.
Tras 24 horas de agonía en coma cerebral tras el mortífero golpe que recibió con puño americano del nazi español Esteban M. Murió el joven Clément Meric. La policía ya ha detenido a los presuntos agresores. Ahora podemos quedarnos esperando tranquilamente a que la justicia haga su trabajo. Se trató de un hecho aislado, el joven Clement Meric era antifascista y se enfrentó a unos nazis y murió. Radicales contra radicales, extremistas contra extremistas, las dos caras de la moneda y los extremos se tocan y un largo y conocido blah, blah, blah. Ya hemos aprendido una lección: "No te metas con los nazis que son muy peligrosos y todo irá bien".