Una pregunta para Iñaki Arriola
Leímos recientemente en la prensa como Iñaki Arriola reprendía al alcalde de Irun José Antonio Santano por su intención de acudir al foro de alcaldes por la paz organizado por Juan Carlos Izagirre. El secretario general del PSE argumentaba que al hacerlo, Santano estaba rompiendo la disciplina del partido.
Ante esta reprimenda, tenemos dos consideraciones que hacer. Para gran parte de la ciudadanía de Irun acudir a ese foro ha sido de lo mejor que Santano ha hecho desde que es alcalde, por no decir lo mejor. Por otro lado, quisiéramos saber dónde estaba el enfado de Iñaki Arriola el 30 de junio, cuando Santano se posicionó como hace siempre, abierta y públicamente a favor del alarde tradicional. No leímos al día siguiente ninguna nota incriminatoria. Y por ello nos preguntamos si defender un alarde machista, misógeno y discriminatorio no es considerado por el secretario del PSE un hecho lo suficientemente grave como para amonestar al alcalde e incluso hacerle dimitir. ¿O es que para un partido que se las da de “progre” como el PSOE es normal ser cómplice de quienes impiden a las mujeres participar en las fiestas en igualdad de condiciones que los hombres?
- Leer más sobre Una pregunta para Iñaki Arriola
- Inicie sesión para comentar

Julen Lizaso.- Se publica mucho pero se clarifica poco del controvertido problema de las basuras. Mucho, hasta la distinción en un espacio de prensa a quien con gran carga de ironía frivolizaba al proponer como solución: la vanguardista y superecológica técnica de eliminación de basuras mediante gaviotas.
Cuestionamiento del borrador de la «Ordenanza reguladora de actividades eventuales» y petición de la apertura de un proceso de participación real
Lakaxita.- Este viernes, en la asamblea semanal de Lakaxita hemos tratado
El pasado 6 de septiembre conocíamos por el 
Bildu Irun.- Hace ya algunos meses desde Bildu convocamos una rueda de prensa para desmentir que lo que el Grupo Municipal Socialista, con el Alcalde a la cabeza, está llevando últimamente a la práctica con sus “consultas” a la ciudadanía pueda ser considerado mínimamente un proceso participativo.
Apuntes sobre el borrador de la Ordenanza reguladora de actividades eventuales en el municipio de Irun
Letizia Urretabizkaia.- La normativa vial de Irun se ha adecuado para que las personas que nos trasladamos en bicicleta circulemos por la carretera, lo que ha supuesto que el limite de velocidad haya bajado a treinta kilómetros por hora, norma que casi ningún vehículo motorizado respeta. Ni tampoco la distancia de seguridad para adelantar a las bicicletas.