Crónica de la manifestación de la tarde y pequeña reflexión
Dentro de la jornada de huelga general los sindicatos habían convocado una manifestación para la tarde por las calles de Irun. Se reunieron medio millar de personas para dar por concluida la jornada de huelga si bien como se pedía desde el acto final esta huelga no es más que un primer paso y que la lucha ha de ser diaria y cotidiana y no quedar en un jornada como la de ayer. Es el momento de comenzar con el trabajo de impulsar de la Carta de Derechos Sociales en Irun.

El pasado 15 de marzo más de una decena de colectivos nos dimos cita en una concentración para denunciar los recortes de los que también somos objeto los y las irunesas. El pasado 1 de mayo lo volvimos a hacer, tomamos las calles continuando con la denuncia y la movilización. No éramos todos los colectivos los allí presentes ni estábamos todos los que evidentemente somos. Tampoco éste era el planteamiento, sino el de empezar a dar pasos que nos condujeran a comenzar a caminar. Ante estas dos convocatorias podemos decir que hemos comenzado a caminar juntas, sin embargo, se hace preciso hacerse una serie de preguntas, ¿cómo queremos caminar? y ¿hacía dónde queremos caminar? Porque se evidencia tanto el deseo como la necesidad de hacerlo.
Nos ha parecido interesante publicar este texto de Miquel Amorós que reprodujo en una charla que tuvo lugar en el Gaztetxe Lakaxita el 19 de marzo de 2011. Eurociudad, Planes Generales de Ordenación del Territorio, Planes Territoriales Sectoriales, Tren de Alta Velocidad, transporte, circulación de mercancías y un largo etcétera de elementos que nos destripa Miquel todos relacionados con nuestra ciudad. De imprescindible lectura sin duda. Hemos añadido una serie de fotografías de diferentes movilizaciones a lo largo del tiempo contra el TAV otras obras.
Este año hemos celebrado el 10º Jaion y ha sido un gran éxito en varios aspectos: ha habido más gente que nunca, ha habido un gran ambiente durante el recorrido, se ha unido la fiesta con la reivindicación...
EL INTERÉS DE TU HIPOTECA
EGUZKI Oarsoaldea-Bidasoaldea.- Últimamente estamos asistiendo a una fiesta de camaleones, a ver quién calienta más la cabeza a l@s pasaitarras en contra del medio ambiente y del reciclaje, si el PNV o PSOE.

Con motivo de la manifestación para convocada para este próximo sábado y sobre todo la apertura de una oficina de información todos los jueves por la mañana en la calle Mayor nos hemos puesto en contacto la Plataforma STOP Desahucios para hacerles unas preguntas acerca de su labor y las sangrantes situaciones de injusticia que se están viviendo.