Informe anual 2024: “Discriminación racial en el ámbito deportivo”
SOS Racismo.- El 85,5% de las personas participantes considera que el racismo y la discriminación son problemas importantes en el mundo del deporte.
SOS Racismo.- El 85,5% de las personas participantes considera que el racismo y la discriminación son problemas importantes en el mundo del deporte.
erletxea.org.- La criminalización de la solidaridad y las personas en exclusión es ya una realidad en nuestra sociedad. El salto ocurrido en Pasaia y Donostia de una criminalización y racismo institucional, como el caso de Iparralde con las personas solidarias con las personas migrantes, al de concentraciones y batidas “barra de hierro en mano” convocadas desde “personas de bien” con un discurso racista y aporófobo y dando este discurso por bueno desde algunas instituciones como el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Donostia, es un salto que nos preocupa y mucho.
Será en el colegio Dunboa el día 20 a las 17:00 horas. Identificarán comentarios y actitudes racistas que se normalicen en la vida cotidiana y pondrán en valor la diversidad.
La importancia de hablar sobre el racismo con sus hijos e hijas será puesta en valor con una charla organizada en el colegio Dunboa el próximo lunes 20, de 17:00 a 18:00 horas. Será en la biblioteca del centro.
bidasoa.hitza.eus.- Escenificaron la masacre de Melilla en una convocatoria conjunta con Sortu. La razón de no poder pasar de Gipuzkoa a Lapurdi es racista en palabras de la asociación y denunciaron las políticas del Estado francés tanto en África como en Euskal Herria.
La 25 Marcha contra el Racismo y la Xenofobia que ha unido Trintxerpe y Donostia ha reclamado vías seguras y regulación para todas las personas migrantes y refugiadas.