Racismo

Español

Que no te confundan, irundarra; se trata de la ultraderecha (I): sobre las patrullas ciudadanas

Cartel

Bor-Bor Hausnarketa kolektiborako plaza.- Queremos empezar con una confesión sincera: estamos profundamente preocupados y preocupadas por la creciente normalización de las tendencias racistas que hemos observado en Irun durante este último curso. Y, con toda honestidad: no nos gusta nada el Irun que esto proyecta; no queremos una ciudad llena de odio y violencia.

Irungo Harrera Sarea denuncia la "inacción" del Ayuntamiento de Irun ante las Patrullas Vecinales. Agentes antirracistas llaman a concentrarse en Donostia este sábado

Cartel de llamamiento a las patrullas vecinales en una marquesina de autobus

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Irungo Harrera Sarea ha denunciado que "en lugar de garantizar la seguridad, estas patrullas generan miedo por el riesgo de ser interpeladas como sospechosas en los jóvenes racializados que regresan a sus casas, porque siguen en las calles por su raza". Irungo Harrera Sarea dice haber "saltado a la calle el discurso del miedo de la extrema derecha que se difunde y alimenta en las redes sociales" y considera "preocupante" la inacción del Ayuntamiento de Irun.

Según SOS Racismo, las pintadas racistas son "un delito de odio" y hace falta un protocolo de respuesta

Pintada racista

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Además de denunciar las agresiones y pintadas racistas realizadas este año por grupos neonazis en Irun, SOS Racismo ve necesario elaborar un protocolo de respuesta a las mismas. SOS Racismo ha propuesto a los ayuntamientos de Irun, Errenteria, Donostia-San Sebastián, Eibar y Tolosa que elaboren un protocolo para investigar si detrás de estas pintadas se esconde un "delito de odio". Ante las once pintadas y agresiones fascistas que se han dado este año en Irun, el Ayuntamiento de Irun solo ha condenado una vez esta agresión.

La 'patrulla vecinal' que se ha creado intentando velar por la seguridad callejera de Irun no preocupa a las autoridades

Cartel

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Mientras en el Ayuntamiento de Irun se hace el silencio, cada fin de semana se va multiplicando el grupos vecinales que bajo el pretexto de velar por la seguridad de las calles de la ciudad han organizado las "Patrullas Vecinales". Según el jefe de la Ertzaintza de Irun, Andoni Urdangarin, "pasear por los barrios con chalecos no es un delito penal". El GKS y los grupos antifascistas, por su parte, han denunciado que las pintadas y agresiones de este año en Irun "forman parte del discurso del miedo que hace la ola reaccionaria".

Páginas

Suscribirse a RSS - Racismo