Juana Bengoechea, concejala del PP en Irun, ante el alarde público en ETB (06-VIII-2014)

Vídeo íntegro de la entrevista realizada, el 26 de agosto, a la edil popular irundarra Juana Bengoechea en el programa, conducido por Klaudio Landa, "Sin ir más lejos" de ETB 2 en torno al alarde público.
(Para ver el programa entero: http://www.eitb.tv/es/video/sin-ir-mas-lejos/2990480362001/3717386087001...)

Ser judío, del orgullo a la vergüenza

fotoPaulo Slachevsky. Fundador de la Editorial LOM. Siempre me he sentido orgulloso de ser parte del pueblo judío, de una cultura que con todas sus contradicciones vio nacer a Montaigne, Spinoza, Marx, Freud, Einstein, Trotsky, Arendt, tantos hombres y mujeres que han hecho significativos aportes a la humanidad, en la creación y en la búsqueda de un mundo más justo y humano.

Me siento judío cuando pienso en los sueños que marcaron a generaciones de jóvenes que fueron ensanchando el mundo con sus aspiraciones de libertad, de comunidad, de justicia, de hermandad, que transversalmente han cruzado colores de piel y naciones. Desde el mismo texto bíblico Éxodo, está explícita la necesidad y experiencia de la libertad de un pueblo, de las aspiraciones y derechos cuando se está sometido al yugo, al sometimiento.

Repita conmigo: "Soy un emprendedor y estamos saliendo de la crisis"

imagenPor mucho que se nos repita, como si de un mantra se tratara, que la luz a este oscuro túnel es ya visible, la realidad, tozuda ella, se empeña en tirar por tierra esa afirmación convertida en puro misticismo. Dos datos lo demuestran, la memoria de Bidasoa Activa[1], que aunque positiva, al ritmo de crecimiento de empleo actual tal vez los y las jóvenes de hoy sean afables abuelitos y abuelitas para cuando se alcanzarán los niveles de épocas pretéritas a las que, por otra parte, nunca llegaremos. Y otra es la importante aportación de dinero destinado a las Ayudas de Emergencia Especial que tiene previsto aportar el Ayuntamiento.

Pulmón

fotoIrun es una ciudad altamente congestionada. Contaminación mal olor y ruido son los regalos que el denso e incesante tráfico brinda a la ciudadanía. El aire se vuelve irrespirable en casi todo el centro, donde el cemento y el asfalto lo inundan todo y no hay ni áboles ni sombra. Cruzar Irun a pie los días de calor y sol se vuelve un infierno. ¿Es ésto calidad de vida?

Estrategias represivas cada vez más cerca

fotoTodos los días vemos en los medios de comunicación cómo el poder económico y político va recrudeciendo sus estrategias represivas a distintos niveles. Lo hemos visto todos estos días a cuenta del mundial de fútbol de Brasil, en las movilizaciones en defensa de Can Vies, en los cientos de miles de desahucios que se llevan produciendo en el Estado español, y un largo etcétera que no podríamos reproducir aquí. Toda esta barbarie responde a un mismo objetivo común, que ya todos y todas conocemos muy bien, la acumulación de capital. Pero también va acompañado de una estrategia de gentrificación que de formas muy diferentes y a través de distintas estrategias más sutiles o más violentas se van repitiendo a lo largo y ancho del planeta.

A las ocho en la petrilla

fotoAyer llegó la noticia de tu partida. Unos días antes nos habíamos saludado, donde sino, en Mosku. Yo camino de San Juan y tú en la puerta del Eskina. Cuantas horas hemos metido en ese bar, en los bares de Mosku. Cuantas horas hemos metido en esa plaza, la misma que unos días amábamos y otros odiábamos. Cuantas horas de charlas, de debates, de momentos de creatividad han surgido en esa petrilla de presente incierto.

Cuando subía ensimismado por el comienzo de la Calle San Martzial escuchó dos estribillos que ya sólo tú cantabas, y todo hay que decirlo, que te sabías mejor que éste que los escribió en su día y tuvo la osadía de cantar. Esa "matanza caníbal en una sagardotegi para celebrar que ha ganado Retegi" y esas "amigas del cuchillo cebollero".

No al cierre del sector de hosteleria decretado por el ayuntamiento de Irun

ALARDE DE SAN MARCIAL 2014

Ángela Basabe. Bar Restaurante Gaztelumendi-Antxon.- Funcionarios del Ayuntamiento de Irun, por orden de su Alcalde Sr. SANTANO CLAVERO (gestor), obligarán, si la justicia no le para los pies,  a que los establecimientos de hostelería situados en el recorrido de los Alardes de San Marcial, calle Mayor y calle San Marcial, cesen su actividad comercial en prevención de que pudieran producirse altercados en la vía pública (no en los establecimientos).

El gestor de nuestro ayuntamiento pretende trasladar su obligación de garantizar la seguridad de las personas en la vía pública a unos humildes empresarios que a duras penas pueden sobrevivir en la actual coyuntura económica, que hacen esfuerzos titánicos para mantener los puestos de trabajo que han generado y poder dar esperanza a la familias que viven de la actividad que generan nuestras pequeñas empresas.

EH BIldu. Presupuestos participativos en Irun

logoIrungo BILDU valora positivamente el cambio de actitud del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Irun ante la iniciativa de presupuestos participativos que propone la Diputación Foral de Gipuzkoa.

"Entendemos que no podía ser otra la actitud de un gobierno responsable, o de nadie que prime los intereses de la ciudadanía a los propios".  Después de largas semanas, que no han hecho más que retrasar el comienzo de este ejercicio participativo (recordemos que en Urola erdia, Oarso y Tolosaldea ya están en marcha desde hace semanas)  "no había ya como  justificar esa actitud de poner trabas mantenida por este equipo de gobierno".

EH BILDU Ante la declaracion intitucional de ayuntamiento en el dia en contra de la homofobia

banderaEsta es la enésima vez que nos negamos a apoyar una declaración institucional.

En este caso, y como en muchas de las anteriores, no es que no coincidamos con el objetivo y podamos defender su contenido en la mayoría.

Nos negamos apoyar este tipo de declaraciones institucionales porque el hecho de que existan este tipo de declaraciones no supone que se cumplan como de hecho sucede.

Páginas