Antxetamedia.eus.- El frío del invierno no flexibiliza los criterios de admisión de migrantes por parte de Cruz Roja en el albergue de Arretxe-Gaina. Y aunque la mayoría consigue cobijo, en diciembre tres migrantes fueron abandonados en la calle por no cumplir con los críticos. Es decir, porque llevan más de un año en el Estado español, o porque son dublinados, es decir, han intentado entrar en el Estado francés y han sido devueltos.
En Irungo Harrera Sarea venimos observando hace algunas semanas el incremento de controles de policía de fronteras en Irun. Esto hasta ahora no era habitual. Hemos sido testigxs de controles y detenciones de personas extranjeras. Realizando nuestra labor diaria, hemos coincidido con policías esperando a la llegada de autobuses y que pedían documentación únicamente a las personas negras. Es decir, controles por fenotipo, ergo, racistas. Detenciones en que la persona quedaba en libertad a las horas, como hemos comprobado.
Irungo EH Bildu.-El coronavirus ha perjudicado aún más la situación de las personas migrantes. Los viajes que ya eran difíciles y largos son ahora aún más difíciles y largos, y las condiciones para viajar todavía más duras.
Irungo Harrera Sarea.- Esta mañana la Consejera de Empleo y Políticas Sociales ha hablado en Radio Euskadi. Preguntada sobre las condiciones de acceso del recurso en Irun para las personas en tránsito, ha declarado que la entrada "se suelen flexibilizar dependiendo de la ocupación, para personas vulnerables". Terminaba la entrevista afirmando que "la atención a las personas en Euskadi es una atención integral".